Galicia lleva ejecutado ya el 72% de su Programa anual de endeudamiento, lo que supone casi 30 puntos más que la media de las comunidades autónomas, según un informe de la conselleira de Facenda, Elena Muñoz Fonteriz, presentado el día 11 al Consello de la Xunta, que destaca que la Comunidad se está financiando en el mercado sin necesidad de acudir al Fondo de Liquidez Autonómico, un mecanismo habilitado por el Gobierno central para las autonomías que no logran financiarse con normalidad, situación que no está sufriendo Galicia.
De hecho, en el último mes la Comunidad fue capaz de cerrar operaciones por el 18% de su programa anual, además de mantener en este momento negociaciones avanzadas sobre otro 10%. A pesar del importante riesgo periférico que esta afectando España, la Comunidad fue la única que completó su programa anual de 2011 en tiempo y forma y sigue disfrutando de prestigio entre entidades e inversores, por lo que continúa financiándose en el mercado.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, destacó las facilidades de Galicia a la hora de colocar deuda pública en los mercados financieros como prueba “concluyente” de que es la autonomía “más solvente”. Núñez Feijóo destacó que Galicia es una Comunidad “que se financia con normalidad” en los mercados, con una diferencia de entre 200 y 250 puntos básicos favorable sobre las comunidades que aún pueden acudir a los mercados.
“Por cada cuatro euros que los mercados fían a las autonomías, a Galicia le fían siete”, reivindicó en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta. “Galicia goza de crédito entre los bancos y los inversores”, sentenció el presidente.
Crear más de 300 empresas innovadoras
También en la comparecencia posterior al Consello, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció la activación de recursos por valor de 35 millones de euros en innovación, que permitirán crear, en los próximos dos años, 300 empresas innovadoras y movilizar una inversión total de 80 millones de euros. En la reunión del Ejecutivo se autorizó la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno gallego, a través de la Axencia Galega de Innovación (AGI), y el Ministerio de Economía y Competitividad, para impulsar actuaciones estratégicas en el campo de la innovación y el desarrollo.