Feijóo explicó ante los miembros de la Confederación de Empresarios de la Hostelería de Galicia (Cehosga) que la previsión del Gobierno gallego es que se produzca un incremento del peso del turismo en el PIB de Galicia desde el 11% actual a un 13%. “La estrategia será el incremento del gasto medio del turista junto con un incremento de la estancia media y el número de visitantes”, remarcó el presidente gallego, quien destacó que la Xunta empleará, con estos objetivos, “instrumentos ambiciosos: un plan de márketing de promoción y captación de turistas, la creación de Xacobeos temáticos (sénior, infantil, accesible) y el apoyo a la celebración de congresos y seminarios en Galicia.
“Confiamos en que el Xacobeo 2010 será un revulsivo para la economía gallega. Es tarea de todos poner en valor nuestros recursos turísticos, patrimoniales, gastronómicos, culturales y etnográficos, y esforzarnos por situar a Galicia en el punto de mira de los potenciales turistas”, destacó Feijóo, quien se mostró convencido de que todos los hosteleros de Galicia mostrarán “una vez más” su “implicación y entrega al servicio tanto de los gallegos como de aquellos que se acercarán a nuestra tierra en 2010 para celebrar con nosotros el Año Santo”.
El mandatario gallego destacó que el diseño de las líneas estratégicas de la política turística de la Xunta cuenta con la opinión de los integrantes del sector. Fruto de esta voluntad de consenso del Gobierno gallego, nació el proyecto del Debate del Estado del Turismo, “que ahora entra en su última fase, con la presentación del Plan de Acción del Turismo”, resaltó.
Mil policías vigilarán la Catedral y sus aledaños durante todos los días
Un millar de agentes –entre 300 y 400 más de los habituales– vigilará Santiago durante el Xacobeo cada día, pero sobre todo durante los fines de semana, para evitar robos y garantizar el orden en las colas de la Catedral. La atención policial no descuidará el resto de la Comunidad, donde 8.111 miembros de las fuerzas de seguridad del Estado, un 18,5% más de los que existían durante el Xacobeo anterior, se asegurará de garantizar “la libertad y la seguridad de todos los que tengan como destino Galicia”, según explicó el delegado del Gobierno, Antón Louro, tras presidir en Santiago la reunión de presentación del Plan Director de Seguridad del Xacobeo 2010.
Apoyo de la UE y colaboración con Portugal
La Comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo aprobó el proyecto de Presupuestos de la Unión Europea para 2010 con una línea presupostaria específica por un importe de 1.800.000 euros que contribuirá a financiar actuaciones transfronterizas que organizará la Xunta en el marco del Xacobeo 2010. Esta línea presupuestaria aún tendrá que ser confirmada por el Pleno del Parlamento Europeo. La primera votación se celebrará la semana del 20 de octubre en Estrasburgo.
Por otro lado, el director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea de la Xunta, Jesús Gamallo, y el embajador de España en Lisboa, Alberto Navarro, mantuvieron una reunión de trabajo en la que, entre otros asuntos, analizaron posibles vías de cooperación con Portugal cara al Xacobeo 2010. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Embajada española en la capital lusa.
Gamallo también incidió en la importancia que la Xunta otorga a las relaciones entre Galicia y Portugal, que no se ciñen sólo a la región norte. La reunión sirvió de base para preparar la futura visita que el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, realizará a la Lisboa, que tendrá un marcado carácter económico y cultural.