Farjas asegura el compromiso “inquebrantable” de la Xunta de velar por la salud de los socios del Centro Gallego

La conselleira les envió una carta explicándoles los cambios en la gestión en el hospital bonaerense

El Centro Gallego de Buenos Aires.

Bajo el encabezamiento de “Distinguido socio”, Farjas, en su calidad de presidenta del Patronato de la Fundación Galicia Saúde, firmó un comunicado en el que informa a los asociados del hospital del Centro Gallego sobre la sesión extraordinaria que tuvo lugar el pasado 3 de diciembre en Santiago de Compostela, en la que los miembros del Patronato, conformado en partes iguales por representantes de la Xunta de Galicia y del Centro Gallego, acordaron seguir a cargo de la gestión del hospital.

Según afirmó la conselleira, tal decisión tiene como objetivo “garantizar la mejor asistencia sanitaria a los socios del Centro Gallego”, razón por la cual se ha adoptado la decisión de “introducir modelos de gestión profesionalizados que garanticen la sostenibilidad del proyecto y aseguren su correcto desarrollo”.

Sin embargo, en ningún momento la conselleira informa sobre la elección del Grupo 3A Recoletas, cuya elección como responsable de la Gestión Asistencial del hospital, sin llamamiento a licitación o concurso, fue muy criticada por Unión Gallega y Galicia, dos de las cinco agrupaciones políticas del Centro Gallego.

Farjas también mencionó la intención de la Xunta de establecer una colaboración directa con los profesionales médicos del Hospital.

Apoyo de los profesionales
Cabe recordar que hace una semana la conselleira se reunió en Buenos Aires con los miembros de la Asociación de Profesionales del Hospital del Centro Gallego, quienes le expresaron un “absoluto y total apoyo” a las iniciativas que se han adoptado para el diseño del nuevo proceso organizativo. Luego de ese encuentro, Farjas recalcó a la prensa que la nueva gestión priorizará la atención en los socios de la institución por sobre los pacientes provenientes de otras obras sociales.

En la carta dirigida a los asociados, la conselleira de Sanidade del Gobierno de Galicia también subrayó que están previstas “importantes inversiones en el área hospitalaria”, tanto en obras, tecnología médica y sistemas de información, como en el mantenimiento de las instalaciones y dotaciones existentes y futuras, “con los debidos estándares de calidad”.

Asimismo, hizo referencia al compromiso de colaboración del Gobierno Autonómico de Galicia con el Centro Gallego “y su decisión de mantenerlo en el futuro” mediante un aporte económico y su participación en los órganos de gestión de la Fundación.

Casi 28 millones de euros
Según el documento con los principios rectores del contrato de gestión del hospital al que tuvo acceso España Exterior, con el objeto de garantizar la correcta asistencia sanitaria, se prevé en el anteproyecto de presupuestos de la Xunta de Galicia que en las partidas presupuestarias correspondientes, la Consellería de Sanidade y la Secretaría Xeral de Emigración, a través de la Fundación, aporten, a partir del 1 de enero de 2010, y durante los nueve primeros años de vigencia, la cantidad de 3,1 millones de euros anuales, hasta un total de 27,9 millones de euros.

Dicha cantidad anual prevista se irá reduciendo en un 10 por ciento anual durante los cuatro últimos ejercicios de vigencia del presente acuerdo.