Extremeños en Argentina y Suiza participan en unas jornadas formativas en Mérida

Fueron recibidos por la vicepresidenta primera y portavoz de la Junta, Dolores Pallero

Las Jornadas comprenden una estancia de siete días dirigida a representantes de las Comunidades Extremeñas fuera de España, durante la cual se llevan a cabo una serie de actividades de carácter formativo, informativo, cultural y de ocio que permiten, por un lado, disfrutar de su tierra a los mayores y, por otro, facilitar el acercamiento y el conocimiento de la región a los mas jóvenes.
Dentro del programa de actividades, los participantes han sido recibidos esta mañana por la Vicepresidenta Primera y Portavoz, Dolores Pallero, quien les ha animado a conocer la nueva realidad de la región y les ha manifestado que para la Junta de Extremadura es “prioritaria y estratégica” la política de retorno y que por ello está trabajando en el desarrollo de medidas que faciliten y favorezcan el regreso de los extremeños que un día emigraron.
El objetivo de estas Jornadas es dar a conocer las posibilidades que ofrece Extremadura, proporcionar la información necesaria en todo lo relacionado con el retorno, facilitar la integración de los emigrantes en la región para cumplir lo establecido en el Estatuto de Autonomía y la Ley de Extremeñidad.
Las actividades formativas se desarrollan en torno a la realización de debates, foros e intercambio de experiencias relativas a la emigración, así como la puesta en conocimiento de los asistentes de las herramientas vía Internet que les posibilite el contacto y, por lo tanto, les permita resolver cualquier duda de carácter administrativo y conocer la región.
Las actividades de carácter informativo están orientadas a dar a conocer las oportunidades de desarrollo en Extremadura y proporcionar información sobre los recursos existentes.
Embajadores tecnológicos
Por otro lado, los días 21, 22 y 23 de noviembre se celebró en Mérida el II Encuentro de Embajadores tecnológicos que reunió a más de 40 miembros de las 52 asociaciones extremeñas en el exterior que participan en el programa de Embajadas Tecnológicas con el fin de intercambiar conocimientos y experiencias en torno a las nuevas tecnologías.
Al encuentro, que está organizado por la Dirección General de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, el Consejo de Comunidades Extremeñas y la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), se sumaron las 10 personas de las comunidades extremeñas de Argentina y Suiza que participan en las jornadas informativas y culturales.