Así lo ha transmitido la vicepresidenta Primera y Portavoz, Dolores Pallero, al alcalde de la localidad cruceña de San José de Chiquitos, Germaín Caballero, con quien ha mantenido un encuentro al que han asistido el director de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Juan Manuel Rodríguez Tabares; el coordinador de América Latina de la AEXCID, Antonio Fuentes; el presidente de la ONG boliviana CEPAD, Carlos Hugo Molina; y Alfonso Ruiz, técnico de la ONG extremeña ACODAM.
Caballero ha dado a conocer a la vicepresidenta Primera los vínculos históricos y culturales que unen a Extremadura con el departamento de Santa Cruz y, más concretamente, con San José de Chiquitos, en cuyos alrededores se asentó inicialmente la ciudad fundada por Ñuflo de Chaves, llamada Santa Cruz de la Sierra en honor a la población extremeña donde nació.
El alcalde también ha expresado su interés por poner en valor el patrimonio histórico de la zona, especialmente con motivo del 450 aniversario de la fundación de la ciudad, y ha invitado a invitado a la Vicepresidenta Primera y Portavoz a participar en los actos conmemorativos que se celebrarán el próximo 26 de febrero.
Dolores Pallero ha planteado que esta efeméride es un buen momento para fortalecer los lazos que unen a ambas regiones, no sólo desde el punto de vista histórico, sino también en la actualidad, como lo demuestra el proyecto “Municipios Escuelas” que promueve ACODAM con la financiación de la AEXCID. Por ello, se ha comprometido a estudiar las vías oportunas para poder establecer un hermanamiento de Extremadura con el departamento de Santa Cruz.
La visita del alcalde de San José de Chiquitos se encuadra precisamente en el proyecto de “Municipios Escuelas”. Paralelamente, ha viajado hasta Extremadura una delegación de músicos indígenas de la Chiquitanía con su director, Rubén Darío Suárez, que estos días ofrecen una serie de conciertos en las principales ciudades de la región. En la programación de estos conciertos, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo, ha colaborado la Agencia Extremeña de Cooperación.