EXTREMADURA: El PSOE logra su séptima mayoría absoluta y la Comunidad pasa a ser bipartidista

IU pierde su representación parlamentaria

Cabe subrayar que de las siete mayorías obtenidas por el PSOE en Extremadura, todas, excepto las de 1995, han sido absolutas. La actual, con 38 parlamentarios, es la cifra más alta alcanzada por este partido tras la de 1991, cuando se hizo con 39 escaños.
Por tanto, el candidato socialista, Guillermo Fernández Vara, superó con suficiencia el examen de suceder como presidente de la Junta a una figura carismática de la política española desde la Transición como Juan Carlos Rodríguez Ibarra, quien en septiembre del año pasado anunció públicamente su decisión de no presentarse a la reelección.
Fernández Vara podrá formar gobierno con total comodidad, sin las ataduras de pactos o coaliciones y con una oposición que queda limitida a un desmoralizado Partido Popular. Izquierda Unida, la tercera formación que en 2003 había conseguido representación, ha perdido los tres escaños que alcanzó en aquella cita y ya no estará presente en la Asamblea de Extremadura en la próxima legislatura.
El próximo presidente de la Comunidad Autónoma posee una amplia experiencia de gestión a sus espaldas, puesto que desde 1995 ha ocupado puestos de responsabilidad en la Administración autonómica, primero como director general de Salud Pública y posteriormente como consejero de Bienestar Social y de Sanidad.


MUNICIPALES

El PSOE, con Angel Calle, ha arrebatado la mayoría absoluta al PP en Mérida, que presentaba a Pilar Vargas, sustituta del alcalde los últimos 12 años, Pedro Acedo. De las grandes capitales, el único que ha reeditado la mayoría absoluta ha sido Miguel Celdrán, del PP, que mantiene los 15 concejales en Badajoz tras derrotar al socialista Francisco Muñoz. En Cáceres, el alcalde durante los últimos 12 años, José María Saponi (PP) ha sido el más votado pero no ha conseguido la mayoría en el gobierno, por lo que habrá que esperar a posibles pactos tanto del PP como del PSOE con IU-SIEX y Foro Ciudadano, que lidera el ex-concejal independiente Felipe Vela.