Exitoso café literario en la entidad

Participantes en el encuentro.

El sábado 29 de agosto la Casa Balear Villa María invitó a socios y miembros de la comunidad, al café literario 'Paraules amb amics' (Palabras con amigos). Promovido por el Taller de catalán, se organizó este espacio de intercambio con el objetivo de difundir el idioma, a través de poesía como así también de música y anécdotas.

"¿Por qué Paraules amb amics? Porque el privilegio de la palabra nos permite abrir un sinnúmero de puertas… la primera, a la amistad.

Porque las palabras hieren y curan; posibilitan la expresión, el encuentro, la expansión del pensamiento, el entendimiento, la comprensión…
Y a través de ellas se puede cruzar el puente que los maestros de las palabras, que son los escritores, tienden hacia nosotros, los lectores; ya que, como dice un antiguo adagio: 'el maestro abre la puerta pero sólo el alumno puede entrar'”; de esta forma explican desde la entidad la razón del tema del encuentro.

Por su parte, la profesora Salvadora Moranta, explica que “Bartomeu Rosselló-Pòrcel es uno de los mitos más sólidos y fecundos de la tradición poética de las Islas Baleares” y que “manifiesta a través de su obra la búsqueda de la raíz existencial, no en un universo caótico sino contradictorio, contradicción que también atraviesa su vida.”

“Fue un escritor extremadamente precoz, también considerado el primer poeta proletario, ya que hasta entonces éstos habían surgido de las clases más privilegiadas o entre los religiosos, sin embargo, él no incorpora en su trabajo las preocupaciones sociales de manera explícita”, indica, y añade que “su obra es muy difícil de caracterizar, ya que la muerte prematura no le permitió alcanzar un perfil bien definido. Pero la calidad de sus poemas justifican plenamente la admiración y notoriedad de su escritura, que refleja una búsqueda continua de la estética extrema, y una preocupación constante por su formación cultural, que lo llevó a conectarse directamente con todo el espectro de la literatura contemporánea, como también al estudio de las tradiciones históricas”.

La lectura de algunos de los 'Nou Poemes', en su idioma original, seleccionados y traducidos por alumnos mayores y jóvenes del Taller de catalán, se intercaló con la espontánea participación de los asistentes, quienes leyeron las versiones en castellano. Tras el análisis de la canción 'Mö', de Joan Manuel Serrat, se produjo una pausa para degustar mate, café y cosas ricas típicas, del taller de Cocina de la Casa.

En la segunda parte, jóvenes asistentes aportaron producciones propias en catalán y algunas anécdotas. Con su alegría habitual actuó el grupo de danzas, y el novel coro de la Casa acompañó con canciones tradicionales. Cabe destacar que la poesía de Rosselló-Pòrcel llega hasta nosotros mediante diversas manifestaciones culturales y se ha constituido en un eje temático a través del tiempo.

Por otra parte, la Trobada Literària se realizará en octubre, con representantes de todas las Casas Baleares de Argentina.