Exitosa presentación del barítono asturiano Luis Alberto Llaneza en la ciudad de Bahía Blanca

El evento fue organizado por el Consulado de España en Bahía Blanca en colaboración con el Instituto Argentino de Cultura Hispánica y la Federación Regional de Sociedades Españolas

Luis Alberto Llaneza en plena actuación.

El Consulado General de España en Bahía Blanca en colaboración con el Instituto Argentino de Cultura Hispánica de Bahía Blanca y la Federación Regional de Sociedades Españolas, presentaron el viernes 21 de septiembre, a las nueve de la noche y ante un muy buen marco de público, el concierto ‘Las dos orillas’ que brindó el barítono asturiano Luis Alberto Llaneza, quién estuvo acompañado por el pianista argentino Tomás Ballicora.

El evento, se presentó en el Auditorium de la Biblioteca Rivadavia, de la ciudad de Bahía Blanca, y fue auspiciado por las empresas Profertil, Osde y Hotel Austral, la Oficina Cultural de la Embajada de España en Argentina y AECID.

Entre las personas presentes se puede destacar al cónsul general de España en Bahía Blanca, Adrián Romero Avello, el responsable de la Sección de Empleo y Seguridad Social en Bahía Blanca del Gobierno Española, Juan Carlos Herner, el presidente de la Federación Regional de Sociedades Españolas, Antonio Reus Tous, la presidenta del Instituto Argentino de Cultura Hispánica, María Ángela Torres, el presidente de Casa de España, Rodolfo Asensio Gil, el flamante presidente de Casa de Madrid, Néstor Herrero y representantes de los centros castellano y leonés, andaluz y valenciano, todos de Bahía Blanca.

El programa fue el siguiente: ‘El bajelico nuevo’ (M. García), ‘El aire dañino’ (J.M. Gomis), ‘El tripili’ (B, de Laserna), ‘Tres canciones sefardíes’ (Arm. M. García-Morante); ‘A la una nací yo’; ‘Cuatro años de amor y odio, querida’; ‘El sol de Triana’ (S. Iradier), ‘A mi nazarena’ (A. Reparaz), ‘Aquel sombrero de monte’ (F. Obradors), ‘Vidalita’ (A. Williams)’, tres canciones argentinas de Carlos Guastavino: ‘Milonga de dos hermanos’; ‘Pueblito, mi pueblo’ y ‘Cortadera, plumerito’; ‘Triste con fuga de tondero’ (M. R. Ayarza), ‘Corazón’ (E. Sánchez de Fuentes), ‘Marta’ (M. Simons), entre otras obras. A pedido del público realizó la interpretación de ‘Por eso te quiero’ (Buona).