ETA reaparece en Málaga con tres bombas de baja potencia y sin causar heridos

Más de 10.000 personas fueron desalojadas

Un tercer artefacto, colocado en la carretera entre Málaga y Torremolinos, pudo ser desactivado por los artificieros de la Policía.
Una llamada en nombre de ETA al Cuerpo de Bomberos alertó de la colocación de tres artefactos: uno en la playa de Guadalmar -en la capital-, otro en el Puerto Deportivo de Benalmádena y el tercero, en el kilómetro 232 de la autovía A7. A raíz de esta llamada, la Policía Nacional estableció un dispositivo de alerta para evacuar a las personas que se encontraban en estas zonas y dio aviso a la Guardia Civil para localizar el artefacto que estaba en la autovía.
La primera de las bombas explotó pasadas las 13.00 horas en la playa malacitana de Guadalmar, ya sin bañistas y a escasos metros del hotel Tryp Guadalmar. La segunda de las bombas estalló dos horas después, a las 15.00 horas, en el interior del recinto deportivo conocido como Puerto Marina, en Benalmádena y la zona ya se encontraba desocupada al igual que las playas cercanas.
Fuentes municipales explicaron a EFE que en total habrían sido desalojadas “más de diez mil personas” entre los visitantes que estaban en Puerto Marina y los bañistas que disfrutaban de las playas de Fuente de Salud, Malapesquera y El Satillo.