Esperanza Aguirre preside el sorteo de
910 pisos del Plan Joven en Majadahonda

Los adjudicatarios se ahorrarán más de la mitad del precio actual de la vivienda libre en la zona

000 inscritos en el Plan Joven de Vivienda. La presidenta regional, Esperanza Aguirre, presidió el sorteo informático.
El sorteo se celebró en el Polideportivo Príncipe Felipe de la localidad, donde se adjudicaron los pisos que promueve el Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima) en el municipio de Majadahonda dentro del Plan Joven.
Estas viviendas, sorteadas en público y ante notario, están siendo promovidas en un área de nuevo desarrollo conocida como ‘Valle de la Oliva’, junto al futuro hospital Puerta de Hierro. Los pisos contarán con medidas de arquitectura sostenible como paneles solares térmicos para la producción de agua caliente sanitaria y calefacción.
Los adjudicatarios de los 910 pisos pagarán una renta mensual de 515 euros por una vivienda de 70 m2, con plaza de garaje y trastero. Transcurridos siete años de arrendamiento, podrán ejercer el derecho a compra del piso, descontando el 50% de lo abonado y accediendo a un cheque vivienda del 10% del precio del inmueble, por un precio final inferior a 140.000 euros, lo que supone un ahorro superior al 50% respecto al precio actual de la vivienda libre en esta zona.
Asimismo, la Comunidad de Madrid avalará a los inquilinos mediante un seguro de impago de las rentas. Así, éstos dispondrán de un aval financiado por el Gobierno regional durante el tiempo en que estén pagando el alquiler de un piso protegido en régimen de alquiler con opción de compra. La adjudicación del contrato de aval se ha realizado mediante la celebración de un concurso público al que han optado empresas aseguradoras.
La iniciativa pretende dar seguridad jurídica a los promotores de las viviendas y evitar que los jóvenes inquilinos tengan que suscribir un aval bancario que les provocaría un sobreprecio en la renta.


Otras 60 viviendas protegidas en Carabanchel

Calidad, sostenibilidad y diseño son los criterios con los que se construirán las 61 viviendas de protección en el Ensanche de Carabanchel. La nueva promoción, que dispondrá de garajes y trasteros, correrá a cargo del arquitecto peruano Enrique Bonilla, ganador del concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento de Madrid para este proyecto. El presupuesto adjudicado es de 4.366.707 euros.
Con esta propuesta, la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) pone a disposición de los madrileños viviendas basadas en una tipología innovadora, con configuraciones arquitectónicas que enriquecen el paisaje urbano. Se utilizarán también sistemas ecoeficientes para cumplir con los objetivos de calidad y sostenibilidad. El Gobierno de la capital invertirá en vivienda 1.796 millones durante esta legislatura.