Esperanza Aguirre destaca el importante papel de los emigrantes en el desarrollo de España

La presidenta de la Comunidad de Madrid ofreció una recepción a los miembros del CGCEE

En su intervención ante los consejeros, Aguirre resaltó la importante y beneficiosa influencia que el trabajo y esfuerzo de los emigrantes han tenido para que España haya llegado a ser uno de los países más avanzados del mundo. Además, destacó la puesta en marcha de la Agencia Madrileña de la Emigración.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, recibió al Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior. La recepción se celebró en la Casa de las Postas, junto a la Puerta del Sol, sede de la Consejería de Presidencia e Interior, y Aguirre acudió acompañada por el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados. Al encuentro también asistiereon la directora de la Agencia Madrileña de la Emigración, Victoria Cristóbal.
En su discurso, Esperanza Aguirre manifestó su gratitud hacia los emigrantes españoles en general y a los madrileños que viven en el exterior en particular. “Siempre he creído que todos los españoles estamos en deuda con nuestros emigrantes, con los que salieron a buscar mayores y mejores oportunidades para ellos y para sus familias”, afirmó.
Además, la presidenta de la Comunidad de Madrid añadió que “en unos años en los que salir adelante en España no era fácil muchos de nuestros compatriotas, ustedes probablemente entre ellos, tomaron la decisión más difícil probablemente que hay que tomar en la vida: emigrar, dejar el país, la casa, la lengua, la familia y muchas otras cosas. Y al hacerlo yo creo que tomaron ustedes una decisión muy positiva para España pues gracias a la ayuda de los emigrantes, gracias a las remesas y a la cultura que ustedes trajeron en aquellos años difíciles, España pudo salir adelante y convertirse en lo que es hoy, una de las naciones más prósperas y más avanzadas del mundo”.
Actuaciones
Asimismo, Aguirre hizo referencia a que la Comunidad de Madrid es el gobierno autonómico más joven de España y afirmó que “nunca en la historia de Madrid se habían desarrollado políticas destinadas a los madrileños residentes en el extranjero y nosotros creíamos que esto era un error que debíamos subsanar y debíamos hacerlo cuanto antes. Por eso comenzamos a poner en práctica políticas dedicadas a los madrilños que residen en el exterior. Hemos creado la Agencia Madrileña para la Emigración, y a través de esta agencia, que dirige Victoria Cristóbal, ya hemos logrado que la Comunidad de Madrid haga un reconocoimentos expreso a aquellos madrileños que por diversos motivos salieron de España para buscar una futuro mejor para ellos y para sus familias”
La presidenta autonómica continuó explicando que “Madrid ha elegido como lema ‘la suma de todos’. Lo elegimos para expresar la esencia de nustra Comunidad. La comunidad abierta, acogedora y cosmopolita en la que nadie pueda sentirse extranjero. Y este lema habría estado incompleto si no hubiéramos incorporado también a los madrileños residentes en el extranjero, los que trabajan y viven fuera de España. Y estaría incompleto si no intentáramos equiparar las oportunidades de los madrileños que residen en el extranjero con las oportunidades que tienen los madrileños residentes aquí”.
Tarjeta sanitaria
“Por eso -señaló- pusimos en práctica la distribución de la tarjeta sanitaria de Madrid para todos los madrileños residentes en el exterior. Y pusimos en práctica una serie de iniciativas que creemos que han sido muy bien recibidas por todos los ciudadanos de Madrid que residen fuera”.
Finalmente, Esperanza Aguirre quiso manifestar su gratitud hacia todos los emigrantes españoles: “Hoy quiero decirles que esta recepción me permite expresarles a ustedes que representan, no a los madrileños sino a todos los españoles que residen en el exterior, mi gratitud personal y la de todos los madrilños por el esfuerzo que ustedes hacen día a día y por no haberse desligado de España. Por seguir unidos a España en el corazón y en la vida real. Y por todos los esfuerzos y los servicios que ustedes han hecho que incluyen, no sólo la ayuda que prestaron en su momento al conjunto de los españoles en los años difíciles sino también el haber trasladado al mundo entero, en los países en los que ustedes residen, la imagen de lo que somos y queremos ser los epsañoles. Personas trabajadoras, honradas, alegres y patriotas, que no olvidan a su país”.