Españoles en el Mundo presenta el Estatuto de la Ciudadanía en el Exterior en Andorra

En el acto participó el asesor de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, José Alarcón

La Fundación Españoles en el Mundo es una institución que se ocupa fundamentalmente de los españoles que están fuera del país. Escucha sus demandas y necesidades, defiende sus derechos y colabora en la resolución de sus problemas. Su objetivo es la mejora de la calidad de vida de los españoles y de la de sus descendientes.
La aprobación por unanimidad, en el Congreso de los Diputados, del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior el pasado mes de diciembre que garantiza el ejercicio de los derechos de los españoles en el exterior equiparándolos con el resto de los españoles, supuso un gran avance.
Por este motivo, el día 5 de julio en la Embajada española en Andorra, la Fundación Españoles en el Mundo en colaboración con el Consejo de Residentes Españoles (CRE), representado por su presidente Pere Blanch, ofreció una conferencia que estuvo a cargo de José Alarcón, miembro del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, en la que presentó el Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior a los ciudadanos del Principado de Andorra.
Alarcón destacó la importancia de la entrada en vigor del Estatuto ya que es la primera ley de estas características que se pone en marcha durante la democracia. Asimismo resaltó que este hecho se ha producido durante el gobierno de Rodríguez Zapatero el cual había prometido que esta ley se haría en el transcurso de esta legislatura.
El miembro del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales explicó cada punto del Estatuto pero quiso incidir los que hacían referencia a la existencia de pensiones asistenciales para los ciudadanos españoles residentes en el extranjero pese a no haber contribuido así como las ayudas sanitarias y la prestación en caso de necesidad.
Para concluir, Alarcón valoró de manera muy positiva que el Estatuto se hubiese aprobado con el consenso de todas las fuerzas políticas e instó a los ciudadanos a que se implicasen para conocerlo y darlo a conocer aunque reconoce que serán los propios derechos que se reconocen en la nueva ley los que harán que el texto se conozca.
La Fundación Españoles en el Mundo continuará su labor de difusión del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior visitando en los próximos meses numerosos países.