Ambos altos cargos coincidieron en destacar la necesidad de seguir trabajando en la mejora los aspectos sanitarios, en particular en el sector de los cítricos y el porcino. En el encuentro se abordó también la situación del mercado internacional de cereales y oleaginosas, así como la repercusión del mismo en ambos países.
Así, constataron que las buenas cosechas y los precios elevados son buenas ee_noticias para los productores, aunque debe tenerse en cuenta las repercusiones en otros segmentos de la cadena agroalimentaria y en el conjunto de la economía.
En cuanto a las perspectivas, los dos se mostraron confiados en un incremento de la oferta de cereales y oleaginosas, especialmente en Argentina, que contribuiría a dar una mayor estabilidad al mercado.
Sobre las negociaciones en la Organización Mundial de Comercio (OMC), hablaron de las oportunidades y la seguridad que aportaría un acuerdo global de la Ronda Doha.