España pasa a cuartos de la Eurocopa tras superar a Suecia en el último suspiro por 1-2

La Selección, que goleó a Rusia 4-1 en el primer partido, disputará la siguiente ronda el día 22 de junio en Viena

Torres adelantó a España e Ibrahimovic niveló el partido. David Villa, en el minuto 92, decantó el partido con un gran tanto tras una jugada personal.
España repitió la actuación brillante del primer partido ante Rusia, pero sólo durante 15 minutos. El ritmo de juego era rápido, tocando la pelota al primer o al segundo toque, con orden y sin despistes. Aunque el primer gol no fue fruto del buen juego.
Los de Luis Aragonés aprovecharon un saque de esquina sacado en corto para habilitar a Silva en el pico del área. El canario la puso con su zurda elegante buscando un remate que llegó con un escorzo de Fernando Torres, que abría el marcador con la planta de su bota derecha. Al minuto siguiente, Ibrahimovic nos ofreció un avance de lo que iba a ocurrir en el resto del primer periodo estrellando el cuero en el lateral de la red.
Sin fluidez
La selección española se olvidó de su libro de estilo a partir de entonces. Xavi e Iniesta no estaban para nada ni para nadie. Sergio Ramos dudaba en defensa contagiando a Marchena y Puyol. Además, este último tuvo que retirarse con problemas en la planta de su pie derecho. Albiol ocupó su lugar.
Los suecos demostraron que lo suyo no es la creación de juego con habilidad. Pero la fuerza es un factor a tener en cuenta y Elmander tiraba de los suyos hacia arriba desde el centro del campo. Balones largos a Ibrahimovic y presión.
Y así llegó el empate. El crack del Inter intentó rematar una pelota que caía del cielo. Se equivocó y su error le habilitó para lograr un control magistral. Sergio Ramos le cubría y Zlatan le amagó hacia el lado contrario para quedarse solo y batir a Casillas por bajo. Llegaron los nervios y España acabó pidiendo la hora al borde del descanso y un penalti clarísimo sobre Silva. El holandés Pieter Vink se olvidó de señalar el punto de los once metros.
Luis sienta a Xavi e Iniesta
No pudo España reaccionar tras el descanso hasta el minuto 58, cuando Luis dio un golpe encima de la mesa y se 'cargó' de una tacada a Xavi e Iniesta para refrescar el centro del campo español con Cesc y Cazorla. Se notó mejoría pero las imprecisiones evitaban que los nuestros pudiesen llegar claramente. Además Isaksson atrapaba todo lo que llegaba por arriba y Mellberg despejaba todo lo que llegaba por abajo. Los nuestros también se beneficiaban de la ausencia de Ibrahimovic, que se quedó en el banquillo tras el descanso con problemas físicos.
Sergio Ramos se hizo dueño de la banda derecha, pero no la aprovechó. Su último pase siempre era para Suecia. Silva no se atrevía a disparar de primeras y ocasiones tuvo de sobra. Villa y Torres se desfondaban corriendo detrás del esférico y presionando la salida del balón de los escandinavos. A punto estuvo ‘El Niño’ de conseguir su segundo gol a pase de Villa, pero despejó la defensa. No era el día de España.
Uno de los pocos disparos a puerta lo realizaba Marcos Senna en una acción en la que abandonó su posición para deshacerse de su par y sacarse de la chistera una de sus especialidades. Su chut cruzado desde lejos hizo emplearse a fondo a Isaksson por primera vez y espoleó a sus compañeros, que a partir de entonces buscaron la victoria con más empuje que acierto.
Aparición de Villa
Todos estaban ya echando cuentas sobre las posibles combinaciones en la última jornada para pasar a cuartos cuando apareció David Villa, la sensación del campeonato. El asturiano controló en la banda izquierda, puso la quinta marcha y cuando Hansson se interpuso entre él y el gol, decidió pasársela por debajo de las piernas.


El rival será Francia, Italia o Rumanía

Victoria y clasificación como primera de grupo gracias a la derrota por 0-1 de Grecia ante Rusia. España ha solventado por la vía rápida la primera parte de la Eurocopa.
En su debut goleó por 4-1 a Rusia con un juego vibrante, efectivo y de campeón. El partido ante Suecia fue otro cantar.
Ahora habrá que esperar al rival contra el que se enfrentará la Selección en los temidos cuartos de final, la histórica eliminatoria maldita. El encuentro se disputará el día 22 de junio a las 20.45 horas en el estadio Ernst Happel de Viena.
Por lo pronto, al clasificarse como primera de grupo, se evita a Holanda que junto a Portugal se han mostrado como la selección más en forma del torneo. Sin embargo, los posibles rivales no son ‘moco de pavo’ ya que se trata de Francia, Italia o Rumanía. El martes 17 de junio se resolverá esta incógnita.
Por lo demás, España jugará el día 18 de junio ante Grecia el último partido de la fase de grupos. Un encuentro sin ninguna trascendencia ya que los griegos ya están eliminados.