Los cursos se iniciaron el mismo día en Buenos Aires y Caracas mientras que el día 14 de julio lo hicieron en Montevideo.
Con este programa, organizado por la Secretaría Xeral de Emigración, se pretende implantar una programación formativa de carácter presencial dirigida a los jóvenes descendientes de emigrantes que residen en los países con mayor presencia de gallegos. La formación en origen pasa ahora a convertirse en un instrumento más para garantizar la participación de la ciudadanía gallega en el exterior en la vida social y cultural de Galicia de una manera normalizada.
Por primera vez, y con el fin de potenciar la formación en origen, los talleres para la juventud tendrán cómo sede, además de Santiago de Compostela, las ciudades de Buenos Aires (Argentina), Montevideo (Uruguay) y Caracas (Venezuela). La especialización y la adquisición de nuevos conocimientos y herramientas en las distintas materias formativas impartidas posibilitarán una mayor implicación y colaboración de la juventud en el seno de las entidades gallegas del exterior, favoreciendo de este modo su dinamización.
Por otra parte, a los cursos formativos ya tradicionales, como son los de canto popular y percusión, gaita o baile tradicional gallego, que vienen siendo los más demandados por parte de la juventud integrada en el movimiento asociativo gallego en el exterior, se añaden por primera vez los talleres de asociacionismo, participación e información juvenil y el de formación del voluntariado social. Con estos dos últimos cursos, que se desarrollarán en colaboración con el Consello da Xuventude de Galicia, se pretende fomentar e incrementar la renovación generacional y la participación de los chicos y chicas en las estructuras directivas de los centros gallegos en el exterior, así como incentivar y promover su implicación en proyectos y programas de voluntariado social dirigidos a los colectivos más desprotegidos.
Los participantes seleccionados para los cursos que tendrán lugar en Santiago de Compostela, desde el 7 al 16 de julio, provienen de aquellos países donde a día de hoy es más numerosa la colectividad gallega y por lo tanto su huella cultural es más profunda e importante. Así pues, participan 95 jóvenes procedentes de Argentina, Venezuela, Uruguay, Cuba, Brasil, México, Chile y Costa Rica así como de Suiza, Holanda, Bélgica, Alemania y España.
El mismo día 7 de julio también comenzaron a impartirse los cursos de ‘Escolas abertas 2008’ en las ciudades de Buenos Aires y Caracas, y el día 14 en Montevideo.
Inicio en la capital argentina
En concreto, el curso de Voluntariado Social dio comienzo en Buenos Aires a las actividades previstas en el programa ‘Escolas abertas 2008’ de la Secretaría Xeral de Emigración.
Cerca de veinte alumnos se formarán hasta el día 12 de julio en los problemas y soluciones en servicios sociales para incentivar su implicación en proyectos y programas de voluntariado social dirigidos a los colectivos más desprotegidos. Las clases se desarrollaron en la sede de la Delegación de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, consiguiendo un total de cuarenta horas lectivas. Es el primero año que se incluye esta actividad en los cursos de formación en el exterior.