En el grupo de españoles hay 40 montañeros vizcaínos, cerca de 50 de baleares y otros procedentes de distintas comunidades autónomas. Muchos de ellos están refugiados en un monasterio y, otros, en zonas habilitadas por las autoridades. La presidenta de Ganguren Mendi Taladea, el club que organizó la expedición de los montañeros vascos, dijo que estos están ayudando a los vecinos de la zona afectada, hasta salir del país.
En cuanto a los desaparecidos, una fuente de la Embajada española en Delhi confirmó a Efe que Roca, que es mallorquín, consiguió llegar a pie a la ciudad de Leh, desde el campamento en el que se encontraba, a 60 kilómetros de donde ocurrió la avalancha, en el valle de Hinju.
Roca y Morro partieron junto con un guía y un porteador para realizar una caminata de 14 días por la cordillera del Himalaya, pero en los primeros días de la marcha las intensas lluvias produjeron la avalancha que separó al grupo y que han provocado al menos 132 muertos y 400 heridos.
Mientras el español está a salvo, las fuente han reconocido que las labores de rescate de la mujer, que sigue desaparecida, y de otros posibles turistas afectados en el valle de Hinju “van a tardar más tiempo”. Familiares de Roca y Morro tenían previsto partir hacia la India, después de que las autoridades consulares les hayan facilitado los visados necesarios.