El director general de Empleo del Ayuntamiento ourensano, José Ángel Vázquez Varquero, impulsor del Primer Encuentro de Empresarios de Orense en el Exterior Eduardo Barreiros, explicó las conclusiones de ese foro.
El núcleo del equipo de asesores se ampliará en las próximas semanas con nuevas incorporaciones, como la prevista del empresario natural de la localidad de Avión y propietario de una cadena televisiva en México, Olegario Vázquez Raña.
Entre las primeras iniciativas del consejo consultivo recién creado está la constitución de una “red iberoamericana de viveros de empresas” que se conectará a la Red de Centros de Iniciativas Empresariales del espacio Atlántico Europeo, formalizada por el mismo grupo de emprendedores.
La futura red iberoamericana se iniciará con un primer vivero de empresas que se creará en la ciudad brasileña de Salvador de Bahía y se concretará en la visita a Orense de una delegación de esa ciudad.
También se creará una ‘Bolsa de proyectos’ en la que los empresarios orensanos en el exterior podrán acceder a oportunidades de inversión en la ciudad y en la provincia, relató Vázquez, quien señaló que una empresa ya mostró interés en crear una planta de trabajo para 150 empleados.
Por parte de la Xunta de Galicia, el presidente del Ejecutivo, Emilio Pérez Touriño, describió ante los asistentes al encuentro las aportaciones públicas a la ciudad y a la provincia. Pérez Touriño cifró en 360 millones de euros la inversión comprometida por el Gobierno de Galicia “para cambiar de raíz las infraestructuras de esta provincia”.
También se refirió al fomento de la cultura emprendedora y explicó que entre las prioridades de su Ejecutivo está colaborar y establecer lazos entre la segunda generación de empresarios de Galicia y del exterior.
Destacó que que el asociacionismo y el fomento de la cooperación entre empresarios residentes en Galicia y en el exterior nunca tuvo tanto apoyo de la Xunta como ahora y afirmó que “la Red Mundial de Empresarios y Profesionales de origen gallego facilita la cooperación y la participación conjunta en proyectos y negocios entre unos 350 gallegos”.