Esta decisión de estrechar lazos entre industriales naturales del Principado ha sido acogida con entusiasmo por ambas partes, que se muestran convencidas de los beneficios que la iniciativa debe aportar. Sin embargo, desde las propias instituciones se remarca que aún es muy pronto para hacer una valoración objetiva.
Así lo ha reconocido Severino García Vigón, presidente de FADE, quien de momento se muestra contento porque “se haya concretado la negociación que se inició en el mes de marzo para constituir una asociación de comerciantes argentinos de origen asturiano”. Aun así se muestra prudente respecto a los proyectos de futuro y recalca que por ahora sólo “se han formalizado los estatutos y se va a comenzar a trabajar en su funcionamiento a través del portal virtual de internet”.
Desde la otra parte implicada han recibido la noticia con igual optimismo. Ismael Prieto, presidente de la asociación argentina, ha señalado que “aquí nos sentimos como en casa” y mostró su agradecimiento a Cajastur, ya que según él “la empresa necesita de la caja y la caja de empresa”, y en ese sentido reconoció que “Cajastur siempre ha estado a nuestro lado, tanto en Asturias como en Argentina”.
Etapa de gestación
Por su parte, el tesorero de la entidad argentina, Jose Enrique Cobián, ha señalado que “aún estamos en la etapa de gestación, y por ahora no nos hemos movido como asociación”, y mostró su convicción de que “va a haber un importante número de empresas que sumarán al proyecto”.
Esta iniciativa se suma a otras similares que ya están en funcionamientos, como la Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay (AEGU) o la Asociación de Empresarios Españolas también de este país.