El Diario Oficial de Galicia publicó el martes 18 de febrero la resolución por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones correspondientes a los programas de apoyo infraestructural y adquisición de equipamientos a las comunidades gallegas en el exterior y su convocatoria para el año 2014.
Esta línea de apoyo a las comunidades se divide en dos programas, uno primero de ayudas para la ampliación, reforma, rehabilitación y conservación de las instalaciones y/o patrimonio cultural, y un segundo programa de ayudas para la mejora de dotaciones y equipamientos de carácter inventariable.
El presupuesto que la Secretaría Xeral da Emigración destina en este año 2014 a esta iniciativa es de 600.000 euros. De este dinero, 350.000 euros serán para sufragar el primer programa y el importe máximo de las inversiones del proyecto para el que se solicite subvención no podrá superar en ningún caso la cuantía de 75.000 euros -y el importe máximo que se concederá será inferior a 30.000-.
Para el segundo programa de ayudas para la mejora de dotaciones y equipamentos de carácter inventariable, se destinan los restantes 250.000 euros. El importe máximo de la ayuda que se concederá en este programa será de 12.000 euros.
Podrán ser beneficiarias de las subvenciones establecidas para estos programas las entidades gallegas asentadas fuera de Galicia que tengan reconocida la categoría de comunidades gallegas o de centros colaboradores de la galleguidad. Según se establece en la resolución publicada en el DOG, el plazo de presentación de las solicitudes será de 40 días naturales.
Apoyo a las uniones
En el preámbulo de la misma se explica que «los principios de economía, austeridad y eficiencia en la asignación y en el empleo de recursos públicos que deben presidir la actuación de las administraciones públicas determinan que deban buscarse fórmulas que posibiliten una gestión más racional y eficiente de los recursos públicos que garanticen una mejor optimización de estos. En este sentido, (la Ley de Galeguidade) establece que la Xunta de Galicia promoverá los procesos de unión o fusión entre las entidades gallegas en el exterior, persiguiendo así una optimización no sólo de los recursos propios, sino también de aquellos que son aportados anualmente por la propia administración a través de los correspondentes programas de ayudas y subvenciones».
Así, en la resolución se establece una mayor puntuación en la valoración de las solicitudes de aquellas entidades que sean el resultado de un reciente proceso de unión o fusión de otras entidades, o que en sus ámbitos territoriales tengan la característica de ser las únicas reconocidas con la correspondiente categoría. De este modo, se da forma y continuidad al compromiso del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y del secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, de apoyar y favorecer estos procesos de fortalecimiento e idóneo dimensionamiento de las comunidades gallegas en el exterior.