Un total de 160 investigadores de 13 nacionalidades distintas han mostrado su interés en participar. La próxima edición del coloquio, que girará en torno al bicentenario de las declaraciones de independencia de las repúblicas iberoamericanas, contará con participantes de España (con presencia de estudiosos de Canarias, Castilla y León, Madrid, Andalucía, País Vasco y Valencia), Cuba, México, Argentina, Venezuela, Colombia, Brasil, Uruguay, Italia, Portugal, Reino Unido, Holanda y Francia.
Esta nueva cita con la historia de América y su relación con Canarias prestará especial atención al pasado y presente de las ciudades atlánticas y su importancia como foco de las ideas que dieron lugar al proceso de emancipación que cumple ahora 200 años y a los propios procesos de independencia. Estos temas monográficos se abordarán desde las disciplinas habituales que se dan cita en el Coloquio grancanario, teniendo cabida estudios históricos, políticos, geográficos, arqueológicos o culturales, entre otros.