Con la presencia del vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alonso Rueda, el director general de migraciones, Aurelio Miras, y el Secretario Xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, así como también diplomáticos de varios países, autoridades uruguayas, directivos de las instituciones de la colectividad, y demás invitados, el embajador Roberto Varela celebró el Día de España el pasado jueves 8 de octubre por la noche con un acto que financiaron varias empresas españolas radicadas en Uruguay.
Rueda se dirigió al auditorio entregándole a todos el mensaje y saludo del presidente Feijóo, agregando que “hoy que celebramos el Día de España y por tanto el día de todas las regiones y comunidades autónomas que conformamos ese país tan plural y tan diverso que es España, yo creo que lo que somos y representamos se aplica en este país más que en ningún otro. Muchísimo españoles han venido a este país donde encontraron una magnífica acogida, obteniendo ayuda para hacer realidad proyectos vitales. Y al final, lo que es Uruguay se explica con lo que hicieron muchísimos españoles”.
Aseguró que “hay muchísimo futuro por delante pero el futuro se hace trabajando, el futuro se hace unidos. España ha pasado por momentos difíciles pero los hemos pasado unidos”.
El embajador Roberto Varela recalcó el aporte de trabajo, talento, honradez y calidad humana realizado por la emigración española y “gracias a este aporte les permitieron ser recibidos con calidez en estas tierras y por ello España estará siempre agradecida al pueblo uruguayo”.
A modo de resumen de los diferentes actos desarrollados en los últimos días en Montevideo, Varela se sintió “particularmente orgulloso del convenio entre las dos grandes mutuas” explicando que también ambas entidades firmaron un protocolo de intenciones con el buque insignia de la colectividad, el Hogar Español, “del que todos debemos sentirnos orgullosos” porque simboliza de alguna forma “todos nuestros valores más profundos: el esfuerzo, el sacrificio, la solidaridad y la generosidad”. Varela saludó de manera especial y afectuosa a los ancianos de esta institución que estaban acomodados en una mesa.
En la fiesta no faltaron productos gastronómicos de varias regiones de España, en particular de Galicia, que fueron aportados por las empresas que financiaron la misma.
La oportunidad fue propicia para que los directivos de las entidades españolas pudieran intercambiar inquietudes con algunos políticos presentes, entre ellos, por ejemplo, el intendente de Montevideo, el nieto de asturiano Daniel Martínez, que dialogó con varios directivos.
El embajador Varela también explicó la importancia que tiene Montevideo con una oficina técnica de cooperación a nivel regional, donde se desarrollan cursos y reuniones de profesionales de todo el cono sur americano.
Señaló que los casi setenta mil españoles están agrupados en menos de treinta instituciones repartidas por todo el país subrayando que “emigrantes de las diecisiete comunidades de España han dejado su huella en Uruguay. Es precisamente nuestra diversidad la que hace que España sea un país tan atractivo desde el punto de vista humano y cultural”.
“Sabemos que juntos podemos defender mucho mejor las cuotas de prosperidad y bienestar que hemos alcanzado en los últimos años. No podemos negar que la crisis económica ha dejado sus secuelas, y muchos han sido los sectores afectados, pero con muchísimo esfuerzo hemos dejado atrás esa situación”, añadió.