El Valencia pone la emoción

Primera División

El Valencia, perfectamente organizado, lo tuvo siempre al borde del KO con rapidísimos contragolpes del librillo de Aimar. El gol de Villa tras un error infantil de Valdés decidió el pulso en el que el Barça podría dar carpetazo al campeonato. Hegemonía en entredicho.
El duelo táctico se inclinó, así lo dice el resultado, hacia Quique Flores, con los dos equipos fieles a su estilo. El Valencia es hormigón atrás y flexibilidad y potencia arriba. Se funciona a latigazos fulminantes a partir de tres cuartos cuando se roba. La táctica de la emboscada y le hizo la vida imposible a un Barça que tuvo una buena ocasión de zanjar el asunto doméstico. Líneas juntas para favorecer la presión y salir como tiros. El juego directo con una centro del campo dinámico, engrasado por la inteligencia de Aimar y la rapidez de Villa, mantuvo a los azulgrana de taquicardia en taquicardia durante un pulso que deja más tenso un campeonato que tenía en el bolsillo.
Tras el doloroso 6-1 no había margen para el error. El Real Madrid salió de La Catedral con un balsámico 0-2 merced a un solitario tanto de Robinho en los primeros compases del juego y un postrero tanto de Raúl Bravo. El brasileño tuvo en sus botas las llaves de la goleada, pero unas veces Lafuente y otras la falta de puntería evitaron el paseo merengue. El Athletic demostró por qué está en las profundidades de la clasificación.
El Atlético consiguió su cuarta victoria consecutiva en la Liga al imponerse a la Real Sociedad con un solitario gol de Kezman, que culminó un gran pase de Torres. El conjunto de Pepe Murcia anduvo muy lejos de sus lujos en el Camp Nou, pero superó una barrera psicológica trascendente en su devenir.
La Real Sociedad le acumuló problemas, especialmente en la primera fase del partido, pero no pudo cortar el vuelo del Atlético que, con Pepe Murcia a los mandos, ya ve factible su clasificación europea. Este encuentro en casa ante un rival aparentemente poco fiero tras la 'heroicidad' del Camp Nou, se suponía muy trascendente para el destino de los futbolistas del Manzanares.
Con nocturnidad y alevosía. Así se llevó los tres puntos del Ruiz de Lopera el Deportivo de la Coruña. En un pobre espectáculo, dominado por la inoperancia y casi la desgana, los gallegos engarzaron una contra en el último suspiro que culminó con un centro de Romero que Rubén empalmó a gol (0-1). Premio excesivo para le mediocridad manifestada por ambos conjuntos.
El Celta de Vigo sumó tres nuevos puntos al vencer por un solitario gol (1-0), obra del retornado Fernando Baiano, al Villarreal, que tendrá que esperar hasta el próximo año para tratar de romper el maleficio de Balaídos, en donde no ha ganado en ninguna de sus seis visitas hasta la fecha.
El Cádiz se complicó su tranquila vida en la tabla tras firmar un partido irregular, sin pegada arriba, ante un Sevilla dinámico, con la eficacia como bandera y el argentino Saviola de gran protagonista. Saviola fue una pesadilla para el Cádiz y cuando se fue del campo el público le premio con aplausos su labor. Los sevillistas ganaron 0-4.
Frustración en Osasuna y satisfacción en el Zaragoza. Navarros y maños se repartieron los puntos (1-1) después de protagonizar un partido que acabó defraudando. Milosevic, a lo dos minutos, y Ponzio, con un golazo de libre directo, pusieron la salsa del fútbol.