El turismo se incrementó un diez por ciento hasta mayo con tres millones de visitantes

La ocupación laboral subió cerca de un cuatro por ciento en este sector

Además, la ocupación laboral en el sector creció en ese periodo cerca de un cuatro por ciento.
La Conselleria de Turisme informó de que el turismo mejoró en el periodo señalado en sus principales variantes, como número de turistas, de pernoctaciones, gasto turísticos y ocupación laboral. De este modo, el número de turistas entre enero y mayo creció un 10,6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior y llegó a los 3,3 millones de turistas. El turismo extranjero aumentó un 1,9 por ciento y el español, un 44,6 por ciento.
Los datos finales del turismo por vía aérea reflejan un aumento del 11,3 por ciento para Mallorca, un 1,5 por ciento para Menorca y un 6,7 por ciento para Ibiza y Formentera. Además, se destaca un incremento en el número de pernoctaciones del 24,1 por ciento, de forma que llegan en estos cinco meses a los 34 millones.
Por otra parte, el gasto turístico global acumulado llega a los 2.572 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,2 por ciento respecto a los cinco primeros meses del año pasado. En cuanto a la ocupación laboral en el sector, en mayo se llegó a los 94.587 trabajadores, 3.490 puestos de trabajo más que en el mes de mayo del mes anterior, lo que representa un 3,8 por ciento. Destaca, en este sentido, que la ocupación laboral en turismo este año creció en todos los meses. Así, en el mes de enero se registró un aumento del 2,7 por ciento; mientras el febrero el incremento fue del 2,9 por ciento; y en el mes de abril, del 7,5 por ciento.
Cogestión aeroportuaria
El presidente del Govern, Jaume Matas, participó en la reunión del Comitè Assessor de Cogestió Aeroportuària, que es el órgano de consulta, asesoramiento y debate en esta materia. Se constituyó el año pasado y está presidido por la consellera de Obres Públiques, Mabel Cabrer. En él participan representantes de las Administraciones de Baleares, empresariales, de los aeropuertos y sindicales.
En la reunión, el comité presentó un documento de mínimos que fue asumido por el Govern en el que se apuesta por “aproximar la gestión aeroportuaria al territorio conservando un nivel técnico elevado, mediante la participación de las Administraciones y de los agentes económicos y sociales”. Entre otras cuestiones, plantea que casa aeropuerto se concibe como una unidad básica de gestión, que estará basada en una sociedad de gestión participada por las Administraciones afectadas por su funcionamiento y desarrollo, y otros, según señala el documento.