El temporal deja cuatro personas muertas en Cataluña y la Comunidad Valenciana

Unas 1.500 personas fueron evacuadas del santuario de Montserrat en teleférico

Además, en una veintena puertos de montaña fue necesario circular con cadenas, según la Dirección General de Tráfico (DGT). Una de las Comunidades Autónomas más afectadas por este temporal fue Cataluña, donde los bomberos realizaron más de cuatrocientas salidas. Allí, dos de las víctimas fallecieron tras ser arrastradas al mar por sendas olas, en dos siniestros ocurridos en El Prat de Llobregat (Barcelona) y en el propio puerto de la capital catalana. Estas dos víctimas mortales se sumaban al fallecimiento de un submarinista en Sant Andreu de Llaveneres (Barcelona), cuya muerte se atribuye también, según los primeros indicios, a los efectos del fuerte oleaje provocado por el temporal.
La cuarta víctima mortal se produjo en Gandía (Valencia), donde un hombre de 53 años falleció al caer al agua por un golpe de mar en la escollera del puerto, mientras que su acompañante, una mujer, fue rescatada con vida y se encuentra en buen estado.
Por otra parte, unas 1.500 personas que se encontraban en el santuario de Montserrat (Barcelona) cuando se produjo un desprendimiento que cortó los accesos terrestres a la montaña, pudieron abandonarla utilizando el teleférico. El teleférico fue el único medio de acceso y salida al santuario de Montserrat que ha permanecido operativo, después de que un desprendimiento cortase la carretera y inhabilitase el trayecto del tren cremallera.