El Teatro Romano de Mérida acogerá el acto institucional del Día de Extremadura

Se entregarán las Medallas de la Región

El acto institucional del Día de Extremadura 2010 tendrá lugar, un año más, en el marco del Teatro Romano de Mérida, acto en el que se procederá a la imposición de las Medallas de Extremadura por parte del presidente del Ejecutivo regional, Guillermo Fernández Vara. Los actos conmemorativos del Día de la Comunidad Autónoma se desarrollarán en esta ocasión bajo el lema ‘Somos Extremadura’, y tendrán una parte institucional con la entrega de las Medallas de Extremadura, y otra de carácter lúdico con un espectáculo musical de flamenco, en el que intervendrán el cantaor extremeño Miguel de Tena y Rosario Montoya.

La vicepresidenta primera y portavoz de la Junta de Extremadura, Dolores Pallero, ha destacado en rueda de prensa tras la celebración del Consejo de Gobierno, que la estructura del acto constará, como en ocasiones anteriores, de una parte institucional con la entrega de las Medallas de Extremadura por parte del presidente del Ejecutivo regional, y otra de carácter más lúdico con un espectáculo de flamenco.

La parte institucional del acto será la entrega de las nueve Medallas de Extremadura concedidas en esta ocasión a Francisco Valverde Luengo; Noelia García Martín: Joaquín González Manzanares; Víctor Guerrero Cabanillas; Jaime Alejandro Maldonado; Fray Guillermo Cerrato Chamizo; Juan de Dios Román; Angeles Luaces, y a las Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura

La parte musical constará de un espectáculo flamenco, un «magnífico espectáculo» en palabras de la vicepresidenta Primera, con el cantaor flamenco extremeño Miguel de Tena y la pianista flamenca Rosario Montoya, espectáculo en el que también se basa la campaña de cuñas radiofónicas del Día de Extremadura.

En cuanto al cartel que anuncia el Día de Extremadura, en el que predomina el verde, es sencillo con el lema ‘Somos Extremadura’. Respecto a la campaña publicitaria de este año será «más austera», en palabras de la vicepresidenta primera, con cuñas en radio que se emitirán en todas las emisoras de la región y carteles que se distribuirán por todos los ayuntamientos extremeños.