Los integrantes del equipo de fútbol de la Sociedad de Recreo y Sport ‘Juventud Asturiana’ recibieron con beneplácito en La Habana a un grupo de visitantes procedentes de la ciudad de Gijón que eran portadores de un donativo para el nóvel equipo criollo.
Enviado por la directiva del Real Sporting de Gijón dentro del marco de cooperación y amistad entre las ciudades de Gijón y La Habana y como parte de los convenios de colaboración con la capital de la mayor de las antillas llegó un lote de material deportivo consistente en la equipación completa de uniformes para el equipo cubano con los bellos colores que lo distinguen.
Asimismo se incluía una misiva de la alcaldesa del Ayuntamiento de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, para Adela Sierra Denis, presidenta de la Federación de Asociaciones Asturianas de Cuba (FAAC).
La comitiva estaba compuesta por: José I. Suárez, Javier Rodríguez, Sandalio Arias, Ricardo Álvarez, José A. Acerete y Graciano Suárez los que arribaron a la sede de ‘Juventud Asturiana’ en compañía de Adela Sierra Denis y Longinos Valdés, directivo, y fueron recibidos por el presidente de la Sociedad Deportiva, Enrique Vigistaín Ravelo, Luis Gancedo, vicepresidente y José A. Cerra Artime, responsable de actividades deportivas y entrenador así como todos los integrantes del equipo con sus flamantes uniformes.
Se produjo un breve intercambio entre los visitantes y los anfitriones a los cuales se entregó como recuerdo de la visita un retrato del equipo cubano ‘Juventud Asturiana’ para hacer llegar al Real Sporting de Gijón, comprometiéndose los visitantes en enviar a La Habana una foto de los integrantes del emblemático Sporting de Gijón autografiada junto con un balón.
Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de Adela Sierra Denis en nombre de la FAAC y de ‘Juventud Asturiana’ y estuvieron dirigidas tanto a los directivos del Sporting como a la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, a la que animó a venir a Cuba.
Una visita a los afamados restaurantes ‘Los Nardos’ y ‘El Asturianito’ pertenecientes a ‘Juventud Asturiana’ permitieron a los distinguidos visitantes apreciar la belleza de dichas instalaciones y la exquisitez de su mobiliario. Asimismo, pudieron contemplar en una inmensa vitrina del tamaño del salón todos los trofeos ganados por el equipo a lo largo de su historia, incluida la famosa ‘Copa Omega’, conocida en la actualidad como ‘Copa América’ con lo cual concluyó el encuentro.