El resto de grupos, CiU, PNV y Mixto, también votó en contra, por no haberse admitido sus enmiendas, por la premura en la tramitación y al rechazar que no se haya rebajado el listón electoral, ni se haya mantenido la unión de la lengua.
A la aprobación del Estatuto, la primera en esta legislatura, asistieron el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, el vicepresidente económico, Pedro Solbes, y el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, así como el secretario general del PP, Ángel Acebes. Poco antes de la votación, Rodríguez Zapatero intervino en la sesión y ofreció a la Generalitat valenciana “la colaboración y la lealtad” del Ejecutivo para aplicar el nuevo Estatuto. Zapatero expresó su “satisfacción” por la aprobación definitiva en las Cortes del nuevo Estatuto, así como por “el amplio consenso alcanzado”, aunque, matizó acto seguido, “hubiera sido deseable la unanimidad” de la Cámara. Tras esta aprobación, los grupos parlamentarios del PP, PSPV y EU-Entesa en las Cortes Valencianas acordaron fijar la fecha del próximo 27 de marzo para que el pleno de la Cámara apruebe definitivamente la reforma del Estatuto.