El secretario xeral de Emigración reconoce los errores, acusa de fariseísmo al PP y descarta la dimisión

“Si el anterior Gobierno tuviera gente de la dignidad de Pilar Pin y José Antonio Fernández, en el PP no habría ni para jugar un partido de fútbol sala”

El secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, elogió el comportamiento de Pilar Pin y José Antonio Fernández, y reprochó al PP que nadie del gobierno anterior hubiese dimitido por comportamientos similares. Por su parte, José Manuel Castelao Bragaña pidió la dimisión del secretario.
El secretario xeral de Emigración de la Xunta de Galicia, Manuel Luis Rodríguez, afirmó ante la Comisión del Parlamento sobre el estudio de la situación de los emigrantes gallegos que “mi convicción democrática no me impide hoy reconocer que un accidente grave administrativo que dilató la entrega de las ayudas asistenciales a persona en declarado estado de necesidad, llevó a no acometer una entrega adecuada de estas ayudas: por el momento político en el que se ejecutó el proceso y por el método empleado para hacerlo”.
Por ese motivo, Rodríguez añadió que “no vale reconocer que se incurre en un error, la transparencia obliga a depurar responsabilidades políticas. Y así se hizo, porque aunque el procedimiento fue regular, y en ningún momento hubo más ánimo que ayudar a los gallegos necesitados, hay que dar ejemplo y garantizar, como se suele decir, que la mujer del César no solo debe ser honesta sino parecerlo”.
Con estas palabras contestó el responsable de Emigración al diputado del Partido Popular de Galicia, José Manuel Castelao Bragaña, que pocos minutos antes le había pedido su dimisión. “Señor secretario, yo no sabía que hoy lo iba a encontrar acá, pensé que hoy usted estaría disfrutando de los calores de Orense y dedicándose a otra cosa y no al frente de la Secretaria. Porque, la verdad, después de lo que nos está tocando atravesar, con la prosecución de usted en ese cargo, lo único que seguimos es agravando la situación por la que hacemos atravesar a nuestra gente en el exterior, ajena a lo que está pasando”.
Y añadió que el ejemplo de la directora de la Fundación Galicia Emigración, Pilar Pin, con su renuncia, “quizás tendrían que seguirlo otros, entre ellos usted, que es el máximo responsable de esa Fundación, y no sé si otros también, habría que verlo, pero por ahora eso está claro”.
Manuel Luis Rodríguez afirmó que las palabras dimisión ,a sunción de responsabilidad, moral política, lamento decir que parece que están en la boca de algunos representantes políticos, yo creo que a veces más por cierto fariseísmo y porque les dijeron que vinieran aquí. Otros las dicen y que se conjugaran en una”. El secretario de Emigración se refería a la petición de dimisión realizada por el presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo.
Fotos de Fraga entregando cheques
Manuel Luis Rodríguez rebatió a Castelao Bragaña y le enseñó una fotografía de una entrega de cheques asistenciales en noviembre de 2003 en Buenos Aires en la que estuvo presente Manuel Fraga y citó otros ejemplos, como la entrega de cheques de ayudas a los familiares de fallecidos en manifestaciones en Venezuela así como la entrega de ayuda alimentaria en la capital argentina, en la que estuvieron presentes el anterior conselleiro de Emigración, Aurelio Miras Portugal, y el propio Castelao Bragaña. “Ninguna de esas personas tuvo motivos para asumir ninguna responsabilidad ni se produjo ninguna dimisión”, afirmó el secretario xeral de Emigración.
Elogios a Pin y Fernández
Manuel Luis Rodríguez también aprovechó para elogiar el trabajo de Pilar Pin y afirmó que “en este país no gobernó nadie que diera las mismas muestras de dignidad y responsabilidad política ante hechos muchísimo más graves. De hecho, si en el Gobierno anterior hubiera gente de la talla política de Pilar Pin, probablemente hoy en el PPdeG estarían cuatro. Es más, si el anterior Gobierno tuviera gente de la integridad democrática de la directora gerente de la Fundación y del secretario general del PSOE en Montevideo, José Antonio Fernández, que por razones personales renunció a su cargo honorario como delegado de la Fundación, el Partido Popular, seguramente, no reuniría gente para jugar un partido de fútbol sala”.


El candidato del BNG en Ribadavia envió cartas
pidiendo el voto a los emigrantes en Suiza

En su primera intervención, Castelao Bragaña le indicó al diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Iago Tabarés, que debería le preguntase al candidato de su formación política por Ribadavia lo que había hecho en el mes de abril. Tabarés poco más hizo que encogerse de hombros y al día siguiente, La Voz de Galicia publicaba una información en la que se indicaba que dicho candidato, Anxo Collarte, envío en abril una carta a los emigrantes en Suiza, escrita por una cara en gallego y por la otra en castellano, en la que se dan instrucciones a los electores sobre cómo ejercer su derecho al voto. Además, se les animaba a escribir las siglas BNG en la papeleta que recibirían en su domicilio junto al certificado de la inscripción censal, siempre que previamente hubieran solicitado en el consulado español la documentación para ejercer su derecho a voto.
En esta carta aparece una fotografía del candidato nacionalista y otra del vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana. También se hace una breve presentación de las 13 personas que componen la candidatura nacionalista en este ayuntamiento ourensano.