En el encuentro, que será de carácter anual y al que también asistió el Príncipe, se hizo un balance de la legislatura en el actual mandato.
Durante su intervención en el Consejo de Defensa Nacional, el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, explicó el desarrollo de la directiva de Defensa Nacional, la actividad legislativa llevada a cabo durante esta legislatura en materia de defensa, así como la participación de las Fuerzas Armadas en misiones internacionales de paz. Alonso explicó que se alcanzó un grado de cumplimiento muy satisfactorio en sus objetivos y directrices, a lo largo de esta legislatura. Desde el punto de vista de las relaciones internacionales, la directiva se basa en el multilateralismo en el marco de instituciones como la Unión Europea, la OTAN, las Naciones Unidas o el Diálogo del Mediterráneo.
El ministro hizo especial hincapié en la Ley Orgánica de la Defensa Nacional, la Ley de Tropa y Marinería y el Real Decreto sobre indemnizaciones a los participantes en operaciones internacionales de paz y seguridad, así como a la normativa referida a mejoras retributivas y a potenciar la presencia de la mujer en las Fuerzas Armadas. El Consejo de Defensa Nacional, reunido en pleno por primera vez, tiene entre sus funciones asistir al presidente del Gobierno en la dirección de las operaciones y en la gestión de situaciones de crisis que afecten a la defensa; informar sobre las grandes directrices de la política de defensa, y ofrecer al Ejecutivo propuestas sobre asuntos relacionados con ésta que afecten a varios Ministerios.
Hay dos aspectos que proporcionan un valor añadido a sus funciones, como son la posibilidad de incorporar a las autoridades o cargos tanto de la Administración General del Estado como de la autonómica y local; y la disponibilidad de un órgano de trabajo permanente que, bajo la denominación de Comisión Interministerial de Defensa, aglutina a todos los órganos ejecutivos relacionados con la defensa.
Según el Real Decreto por el que se regula el régimen de funcionamiento del Consejo de Defensa Nacional, aprobado recientemente por el Consejo de Ministros, este órgano asesor, a propuesta del Presidente del Gobierno, informará en pleno al Rey al menos una vez al año. Desde el punto de vista nacional, el ministro destacó que la directiva de Defensa es el marco en que se materializa el proceso de modernización de las Fuerzas Armadas, el plan de Objetivo de Capacidades Militares (estudiado recientemente por el Consejo de Ministros) y el esfuerzo presupuestario. A este respecto, subrayó que los presupuestos en materia de defensa se incrementaron el 26 por ciento en la presente legislatura, al pasar de 6.746 millones de euros en 2004 a 8.492 millones de euros en 2007, lo que supone la mayor subida presupuestaria en la historia de nuestras Fuerzas Armadas.