Se refirió el Monarca a que son necesarios en este asunto “la unidad y el entendimiento basados en el diálogo sincero.”
“Apliquémonos, en particular, a derrotar la abominable lacra del terrorismo cruel e inhumano que tantas víctimas y dolor ha generado, fraguando de nuevo la necesaria cohesión y unidad para alcanzar un objetivo tan vital como irrenunciable”, señaló Don Juan Carlos, al tiempo que se refirió a las víctimas y sus familias, de las que señaló que “merecen nuestro mayor reconocimiento, apoyo y respeto”. El Rey también lanzó un mensaje de firmeza ante el terrorismo a señalar que “treinta años de democracia son ya muchos para dejar claro, una vez más, que la violencia terrorista nunca conseguirá sus objetivos”.
En su intervención, Don Juan Carlos tuvo un especial recuerdo para Adolfo Suárez, que no acudió al acto por la enfermedad que padece, y se refirió a su “destacada labor y personalidad”, al tiempo que recordó que se le acaba de conceder el Toisón de Oro “para reconocer su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.
Gratitud al pueblo español
El Rey también expresó en su discurso su “gratitud y homenaje, ante todo, al pueblo español”, de que señaló que fue el “verdadero protagonista de aquel periodo de Transición”. El Congreso de los Diputados conmemoró el treinta Aniversario de las Elecciones Generales celebradas el 15 de junio 1977, las primeras elecciones democráticas tras la muerte de Franco, con este acto institucional presidido por los Reyes y el Príncipe de Asturias.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, del Congreso, Manuel Marín, y del Senado, Javier Rojo, los recibieron a las puertas del edificio, y, ya en el vestíbulo del edificio, los Reyes y el Príncipe saludaron a las Mesas del Congreso y del Senado y a los portavoces de los grupos parlamentarios de ambas Cámaras y, a continuación, recorrieron la exposición ‘Prensa y Parlamento, 1977-2007’ organizada por el Congreso de los Diputados coincidiendo con las Jornadas de Puertas Abiertas que comenzaron al día siguiente.
Tras la visita a la exposición, saludaron, en el Salón de Pasos Perdidos, a los ex presidentes del Gobierno -con la ausencia de Felipe González y José María Aznar- del Congreso y del Senado, a los ponentes de la Constitución de 1978 y a los diecisiete parlamentarios constituyentes que son o lo fueron en la Legislatura actual.
A continuación, se celebró un acto de homenaje a los diecisiete parlamentarios constituyentes que en la actualidad siguen en activo. Su Majestad el Rey Juan Carlos les hizo entrega de una bandeja de plata con una inscripción.
El Rey pide unidad en la celebración del treinta aniversario de las primeras elecciones
La lucha contra ETA, presente en el acto que recordó el inicio de los comicios de la actual democracia

Los Reyes presidieron en el Congreso un acto para conmemorar los 30 años de las primeras elecciones democráticas. EFE