El Rey Don Juan Carlos inauguró el parador de La Granja de San Ildefonso, en Segovia

Al acto acudió también el presidente electo de la Junta, Juan Vicente Herrera

La Red de Paradores Nacionales dispone ya de 92 instalaciones en España.
Don Juan Carlos, que recorrió todas las estancias del nuevo parador, estuvo acompañado por el ministro de Industria, Joan Clos, el presidente electo de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; el alcalde en funciones de La Granja, Félix Montes; el secretario de Estado de Turismo, Pedro Mejía, y el presidente de Paradores de Turismo, Antoni Costa.
La Granja de San Ildefonso es un pueblo de unos 5.000 habitantes, situado a 11 kilómetros de Segovia, con un gran atractivo turístico. Famosos son el palacio y sus jardines.
El nuevo parador está ubicado en la Casa de los Infantes, un edificio que mandó construir Carlos III en 1770 y que forma parte del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, donde pasaron los veranos los reyes de la dinastía de los Borbones, desde Felipe V hasta Alfonso XIII.
El ambiente militar y austero se ha querido respetar al máximo, y en las habitaciones predomina la madera cruda y textiles claros. Mosquiteras, baúles de viaje o litografías de caballería forman parte del decorado. En los pasillos pueden observarse colecciones de botánica, biología y farmacia.
En la construcción se han utilizado sistemas tradicionales, como el aparejo de ladrillo deteriorado, arcos de ladrillo, rehabilitación de muros de mampostería, reposición y rehabilitación de carpinterías de madera.
El edificio es de planta rectangular muy alargada, con tres patios con corredores estrechos que dan acceso a las distintas dependencias. La sobriedad de las fachadas contrasta con la riqueza de los patios interiores decorados con poderosas arquerías.
Visita al Museo de Tapices
Antes de recorrer e inaugurar el parador, el Rey visitó con carácter privado en el Palacio Real, las tres salas del Museo de Tapices, donde se encuentran las mejores y más antiguas telas.
Este museo se abrirá de nuevo al público el próximo mes de julio, tras las obras de rehabilitación llevadas a cabo por Patrimonio Nacional, cuyo presidente Yago Pico de Coaña, acompañó al Rey en este recorrido.
También la inaguración del parador de La Granja fue aprovechada para abrir las puertas del Centro de Congresos y Convenciones, instalado en otro edificio del complejo de La Granja, el de la Guardia de Corps, construido en 1764, y usado como cuartel de las tropas del rey.