000 empresas de 170 países, y animó al sector a seguir trabajando para difundir internacionalmente la imagen de España como “nación moderna, plural y dinámica”.
Don Juan Carlos se refirió a España como una nación “profundamente acogedora y hospitalaria, y poseedora de un patrimonio histórico y cultural inigualable”, y que el año pasado, con 55,6 millones de visitantes extranjeros, un seis por ciento más que en 2004, volvió a batir un récord. Esta cifra supone, además de un máximo histórico en el volumen de llegadas, el crecimiento más intenso desde 1999.
Los Reyes acudieron al Parque Ferial Juan Carlos I para inaugurar, junto al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, la XXVI edición la Feria Internacional de Turismo, Fitur. Con sus 86.000 metros cuadrados de exposición -de los 843 expositores 366 son extranjeros- es la segunda feria del sector más importante del planeta, detrás de la de Berlín. El Rey recordó los graves desastres naturales que asolaron en 2005 varias zonas del mundo.
Ante estas tragedias, el sector turístico “sabrá dar, una vez más, muestra de su capacidad para crecerse ante la adversidad, y contribuir de forma decisiva a la recuperación de muchas de las regiones devastadas, en donde la actividad turística se está revelando como importante factor de reactivación económica y social”. Recordó que España es el segundo destino turístico mundial, por número de visitantes y por volumen de ingresos.
–
El presidente navarro Miguel Sanz presentó el quinto Centenario de San Francisco Javier
–
El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, y el consejero de Cultura y Turismo, Juan Ramón Corpas Mauleón, presentaron en el stand de Navarra en Fitur la oferta cultural y turística de la Comunidad para este año 2006. En dicho acto, se presentó la nueva edición de la Ruta Quetzal que tendrá un etapa especial de una semana en Navarra coincidiendo con el quinto Centenario de San Francisco Javier. Navarra estrenó su nueva imagen en Fitur presidida por el lema ‘Reyno de Navarra. Tierra de diversidad’. Hubo varios apartados dedicados a la cultura, y en especial, a los dos grandes hitos de este año 2006: el quinto Centenario de San Francisco Javier y la exposición La Edad de un Reyno. El primero se desarrollará a lo largo de todo el año, en el Castillo de Javier y en distintos puntos de Navarra e incluye exposiciones, conciertos y audiciones, teatro, congresos nacionales e internacionales y encuentros. La exposición La Edad de un Reyno es la muestra de arte medieval más importante jamás organizada en Navarra y una de las más importantes de Europa.