La visita de los Monarcas al país coincidió con el anuncio de la subida del precio del gas a España.
El Monarca se pronunció en los señalados términos sobre el Sáhara en los discursos tradicionales previos a un almuerzo ofrecido por el presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, quien en sus palabras no hizo mención alguna a este contencioso. Los Reyes de España iniciaron en Argel la primera visita del jefe del Estado español a Argelia desde 1983. Al poco tiempo de llegar, Don Juan Carlos señaló que es “urgente”, como “ha puesto recientemente de relieve” el Gobierno español, que a la solución del Sáhara se llegue “a través del diálogo entre las partes en el marco de las Naciones Unidas”.
El viaje se produjo una semana después de la cumbre bilateral con Marruecos, en la que España se mostró conforme con que la propuesta marroquí sobre el Sáhara Occidental sea la base para desbloquear las negociaciones entre el Gobierno de Rabat y el Frente Polisario. Este plan contempla una amplia autonomía para la antigua colonia española, pero sin reconocer el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui a través de un referéndum, tal y como en su día propuso la ONU.
El viaje de los Reyes también coincidió con el anuncio por parte del Ejecutivo argelino de una importante subida del precio del gas que suministra a España a través de Gas Natural. El presidente Buteflika, y todo su gobierno, acudieron al aeropuerto para dar la bienvenida a los Reyes. Debido a la intensa lluvia, el recibimiento oficial se celebró en el interior del pabellón de Estado del aeropuerto, aunque el líder argelino se acercó al pie de la escalerilla a bordo de un automóvil.
Por otra parte, en su último día de visita de Estado a Argelia, el Rey señaló que aún queda “mucho camino por recorrer” para aumentar la presencia económica de España en el país magrebí, pero consideró que el momento para lograrlo es “favorable”. Además, señaló como un “claro reto de futuro para ambos países y la Unión Europea que se entiendan en materia energética en beneficio de sus economías y ciudadanos”.
Don Juan Carlos se pronunció en este sentido durante la clausura del foro empresarial hispano-argelino. Además, destacó la capacidad y el compromiso de las compañías españolas con el “desarrollo económico y social de los países en los que operan” al disponer de “tecnologías ajustadas a las exigencias planteadas”.
Colaboración energética
Ante el primer ministro argelino, Abdelaziz Belkcadem, el jefe del Estado quiso hacer una mención especial al “sector energético” que, dijo, “resulta fundamental” para la “presencia” española en Argelia y reviste “un carácter estratégico para ambos países”. Según él, “el gas, el petróleo, las energías renovables y la electricidad ofrecen un amplio campo para asentar esa colaboración privilegiada” que España desea con el país magrebí.