Este registro facilitará las relaciones con la Generalitat y el acceso a los programas que desarrolla el Ejecutivo autonómico.
La Conselleria de Inmigración y Ciudadanía de la Generalitat Valenciana ha puesto en marcha el Registro de Centros Valencianos en el exterior. El Boletín Oficial de la Comunitat Valenciana publicó el pasado 3 de febrero, y que entró en vigor el día 4, la Orden de 28 de enero de 2009 que regula dicho registro.
En él se podrán inscribir los centros valencianos en el exterior, así como las federaciones y confederaciones de centros, que sean reconocidos como tales de acuerdo con lo previsto en la Ley 11/2007, de 20 de marzo, de Comunidades de Valencianos en el Exterior. Además, este registro asume las funciones de calificación, inscripción y certificación de los actos, que así lo requieran, de los centros, federaciones y confederaciones de centros reconocidos por la Generalitat.
La inscripción en el Registro tendrá meros efectos censales y de publicidad. Según la Orden de creación de dicho registro, “la constancia de la existencia de los centros valencianos en el exterior, así como de las federaciones y confederaciones de centros, y la actualización de sus datos, servirá de garantía para sus miembros y para terceros interesados, y de censo que facilite las relaciones con la Generalitat y el acceso a los programas de ésta”.
En el registro aparecerán reflejados los datos de los centros, federaciones y confederaciones de valencianos en el exterior así como la identificación de los órganos de gobierno y datos identificativos del presidente o representante legal de la entidad en cuestión.
La inscripciones de alta o de baja en el Registro de los Centros, Federaciones y Confederaciones de Centros Valencianos en el Exterior se realizará de oficio por la dirección general competente, dentro del mes siguiente al Acuerdo del Consell de reconocimiento o revocación de los mismos.
En el caso de los centros valencianos en el exterior ya reconocidos en la actualidad por Acuerdo del Consell, la dirección general competente procederá a inscribirlos de oficio en el Registro en el mes siguiente a la entrada en vigor de la orden.
–
–
Blasco anunció en Argentina la creación de un portal de internet
–
Durante su reciente viaje a Argentina y Uruguay, el conseller de Inmigración y Ciudadanía de la Generalitat Valenciana, Rafael Blasco, explicó que el compromiso de la Generalitat hacia las entidades de valencianos en el exterior se ve ratificado en el incremento de la dotación presupuestaria para que las entidades asentadas en el exterior puedan mantener sus actividades. “Si bien no es un volumen económico muy importante porque España, como todos saben, está atravesando un período muy difícil, entendemos que desde la lejanía tenemos que asegurar que estos centros puedan seguir desarrollándose porque son un orgullo para los valencianos, ya que son la mejor oportunidad para defender nuestras señas de identidad, por encima de los avatares de una crisis económica tan profunda como la que tiene España en estos momentos”, recalcó.
Para Blasco, el desarrollo de las entidades en el exterior tiene que ir atado a los avances tecnológicos. En ese sentido, uno de los proyectos más importantes que mencionó es la puesta en marcha de un portal en internet que sirva como una vía de conexión directa entre los centros y la Conselleria de Inmigración y Ciudadanía. “Queremos que todos los valencianos que residen fuera estén al día e informados sobre todo lo que ocurre en la sociedad valenciana y las actividades gubernamentales que desarrollamos”, subrayó. Otra iniciativa que destacó es la implementación de una tarjeta sanitaria que pueden solicitar los emigrantes que decidan visitar Valencia y que tiene por objetivo asegurarles la asistencia social y la cobertura médica ante cualquier tipo de incidencia de salud.