El Madrid es el único que cuenta sus dos partidos por victorias, a falta del encuentro aplazado entre Osasuna y Sevilla. A dos puntos de los blancos se hallan el Mallorca, Murcia, Barcelona y Valladolid. La humillante goleada sobre el Villarreal la completaron el holandés Van Nistelrooy y Guti.
El Barcelona también goleó, pero el triunfo por 3-1 sobre el Athletic estuvo salpicado por la polémica arbitral, especialmente en un controvertido penalti y un gol dudoso de Touré, aunque su triunfo no estuvo en cuestión, porque se mostró superior a un Bilbao que ofreció una imagen mejor que la de la angustiosa campaña anterior. El brasileño Ronaldinho marcó a pares, a los nueve minutos con un golazo a la escuadra de falta directa y el segundo al ejecutar un penalti sobre Henry.
El Mallorca fue por delante durante muchos minutos en el Vicente Calderón, gracias a un gol de Güiza, uno de los fichajes estrellas del equipo balear, pero en el 77 igualó para el Atlético el hispano-argentino Pernía con un gran zurdazo. El empate permite a los rojiblancos evitar el farolillo rojo y sumar su primer punto.
El Valladolid ha regresado con fuerza a Primera división. Tuvo el triunfo en sus manos, pero por dos veces logró nivelar la contienda el Deportivo (2-2). García Calvo abrió la cuenta para los locales al concluir el primer tiempo, igualó para los gallegos el uruguayo Taborda, volvió poner en ventaja al Valladolid Sisi y en el 77 selló las tablas Riki.
Otro equipo que ya ha alcanzado los cuatro puntos y que el sábado se acostó líder es el Murcia, asimismo recién ascendido y que arañó un punto en su visita al nuevo colista Levante (0-0) en un partido muy aburrido. El Valencia, por su parte, ha abandonado rápidamente su condición de último clasificado al superar a domicilio al Almería por 1-2 con goles de Morientes y el italiano Moretti. Por lo locales anotó Negredo.
La jornada estuvo plagada de empates como el del Betis y el Espanyol (2-2). Por los béticos marcaron Fernando y el brasileño Sobis y por los visitantes los dos a cargo de Luis García. El Getafe, una de las revelaciones de la anterior temporada, estuvo a punto de encajar su segunda derrota, pero en el minuto 94 igualó Del Moral frente al Recreativo, que se había adelantado por medio del francés Pongolle. En otro de los empates de la jornada, Zaragoza y Racing se repartieron el sábado los puntos (1-1), con tantos respectivos del brasileño Oliveira y Serrano.
La liga española descansará ahora dos semanas por el partido de clasificación para la Eurocopa de la Selección frente a Islandia el próximo sábado día 8.
–
–
La jornada de Antonio Puerta
–
El segundo capítulo de la Liga se convirtió en la jornada de Antonio Puerta. Todos los estadios de Primera y Segunda División guardaron un minuto de silencio en memoria del futbolista internacional del Sevilla, Antonio Puerta, recientemente fallecido, por el que los jugadores lucieron brazaletes negros. Puerta siempre en nuestro corazón, era lema que podía leerse en una de las pancartas del Madrigal, en Villarreal. Ésta fue tan solo una de las numerosas muestras de cariño que espontáneamente han mostrado los aficionados en todos los estadios españoles. El Betis, eterno rival del Sevilla, le rindió un emotivo homenaje. Los componentes del equipo y los del Espanyol saltaron al campo de blanco con el dorsal 16 a la espalda. En las gradas lucían 25.000 carteles blancos con lazos negros y la leyenda Puerta nunca te olvidaremos.
El minuto de silencio en todos los estadios fue muy sentido, con la imagen de Puerta proyectada en los marcadores, y en todos los futbolistas se reflejó el dolor por su muerte. El fútbol se volcó con él, con uno de los suyos. No jugó el Sevilla, que lo hace al cierre de esta edición en Grecia ante el AEK, en partido de la previa de Champions aplazado por el trágico fallecimiento del jugador, en el que esperan rendir el mejor homenaje posible a Puerta logrando el acceso a la máxima competición europea.