Durante el acto, al que asistieron familiares, amigos y compañeros de Carmen, el secretario de Organización, José Blanco, recordó la “vitalidad” la “energía “y la “intensa capacidad de trabajo” de esta mujer, a la que definió como “una socialista de raza, de empuje”. A juicio de Blanco, la “amplia sonrisa” de Carmen reflejaba su satisfacción plena en su “lucha por la igualdad y la justicia social”.
El responsable del PSOE añadió que la etapa de Cerdeira como delegada del Gobierno en Ceuta le hizo comprender muy bien el fenómeno de la inmigración, desde la perspectiva de las políticas contra la inmigración irregular, las mafias y a favor de la integración plena de los inmigrantes.
Además, Blanco leyó durante el acto una carta escrita por la vicepresidenta del Gobierno, Mª Teresa Fernández de la Vega, en la que resaltaba la personalidad de Carmen y la “importante huella” que ha dejado en el partido gracias a una carrera política “comprometida y decente”.
Entre los asistentes se encontraban, distintos dirigentes del PSOE, diputados y miembros del Gobierno.
Carmen Cerdeira, nacida en 1958 en Ceuta, inició su andadura política en el año 1983, cuando fue elegida concejala por el Partido Socialista en el Ayuntamiento ceutí. Licenciada en Derecho, dejó su trabajo de abogada para dedicarse plenamente a la política. En 1986 fue elegida senadora por Ceuta, renovando su acta en los comicios de 1989.
A lo largo de su trayectoria política fue asesora ejecutiva del Ministerio de Justicia, delegada del Gobierno en Ceuta, secretaria de Movimientos Sociales del PSOE, diputada al Parlamento Europeo y presidenta de la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX). Asimismo, participó en numerosos plenos del Consejo General de la Emigración como representante y responsable del PSOE en esta materia.