El PSdeG acusa al PP de utilizar “prácticas mafiosas” para captar el voto de la emigración

Por recoger las firmas y fotocopias de los pasaportes de los asistentes a un acto de Rafael Louzán en Montevideo

La diputada del Grupo Parlamentario de los Socialistas de Galicia, Marisol Soneira, acusó al PP de utilizar prácticas mafiosas para captar el voto emigrante en la visita de Rafael Louzán a Uruguay. Soneira afirmó que “el PP engañó a los emigrantes, por el método de invitarlos a un acto institucional, exigiéndoles a cambio una fotocopia del pasaporte y la firma de un impreso en blanco para demandar de la Oficina Provincial de Pontevedra la documentación para poder ejercer el derecho a voto en las próximas elecciones municipales, y reconoció en el pleno del Parlamento de Galicia que así lo hizo”.
En el transcurrir de una moción presentada en el Parlamento por el diputado popular José Manuel Castelao Bragaña, Soneira explicó que, con el pretexto de la visita oficial del presidente provincial del PP en Pontevedra, Rafael Louzán, a Uruguay, el Partido Popular usurpó la función institucional, y convocó al conjunto del censo de pontevedreses en el exterior a un acto. Para poder acceder a él, deberían entregar una copia del pasaporte y firmar un documento en blanco para que el PP uruguayo solicite, en su nombre, la documentación para votar en las próximas elecciones municipales. Soneira afirmó que “esta usurpación de un derecho individual e intransferible fue hecha con engaño y sin comunicación previa a las personas que, de buena fe, acudieron a retirar una invitación para un acto que creían que era institucional. Estos hechos pueden ser constitutivos de varios delitos: engaño, manipulación, usurpación de funciones e incluso estafa”.
Soneira apuntó que el propio PP reconoció, por medio de su portavoz de emigración este tipo de prácticas: “Castelao Bragaña ha afirmado, en sus palabras, que &#145el PP demandó fotocopia del pasaporte e hizo firmar la documentación electoral para asesorar y ayudar los emigrantes a votar, ya que el voto rogado es muy complejo&#146, con lo cual confirma esta clase de desmanes”.
Marisol Soneira manifestó que el PSdeG-PSOE denunciará ante la Junta Electoral estos hechos, ya que vulneran la legislación electoral: los emigrantes pensaban que firmaban una invitación a un acto institucional, el documento firmado está en blanco por lo que el PP puede demandar la documentación en la dirección que mejor le interesa, las elecciones no están convocadas por lo que esa documentación queda en poder de un partido político por tiempo indeterminado… Según la diputada socialista, “mediante estas prácticas, el PP vuelve a jugar con la dignidad de los emigrantes y usurpa un derecho constitucional e individual”.
El PSdeG-PSOE aportará como prueba de los hechos la carta de invitación el acto de Louzán, la declaración jurada de un ciudadano pontevedrés que se vio sometido la este engaño y las afirmaciones que Castelao Bragaña hizo en el Parlamento Gallego.
Los populares temen un &#145pucherazo&#146 de PSdeG y BNG
Por su parte, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, y la vicepresidenta, Teresa Pedrosa, denunciaron hoy el “cinismo” del PSOE y del BNG en relación con el reciente viaje a Buenos Aires y Montevideo y expresaron sus “fundadas sospechas” de que esos partidos preparan “un pucherazo electoral” en la emigración. Louzán y Pedrosa comparecieron en ronda de prensa para relatar sus actividades en ambas ciudades.
Louzán atribuyó las críticas del PSOE a su viaje “al nerviosismo electoral y a los malos resultados de las encuestas, sino, no se entienden las calumnias y difamaciones que me hicieron”, dijo. Y aseguró que no hizo nada ilegal o amoral “aunque se me hizo un montaje y una encerrona, ante mi vista, en el Hogar Español para intentar transmitir lo contrario”, aseguró.
El presidente de la Diputación pontevedresa, que se mostró partidario del voto en urna, explicó que “tramitar la solicitud para poder votar es algo que hacen todos los partidos, para fomentar la participación y ayudar a los emigrantes, y no es más que una consecuencia del sistema electoral vigente”.
Tanto Louzán como Pedrosa aseguraron haberse cruzado en su viaje con numerosos cargos y responsables del PSOE y BNG “pero, a diferencia de muchos de ellos, el PP hace públicas sus viajes e sus encuentros”. En este sentido, recordaron que las delegadas de Cultura de Pontevedra y A Coruña mantuvieron una intensa actividad con entidades emigrantes en Buenos Aires y Montevideo los días 5, 6 y 7 de marzo; señalaron que la diputada del BNG, Ana Miranda, participó en actos y mítines el día 8; e indicaron que la propia Secretaría Xeral de Emigración organiza los días 24 y 25 de marzo en Montevideo y Buenos Aires y quienes quieran acudir tienen que “recoger las invitaciones en los centros correspondientes”.
Según ellos, el “cinismo” del PSOE “es tan grande que denuncian aquello que ellos hacen a diario con dinero público y sin escrúpulos”.
Louzán y Pedrosa hicieron referencia la carta con el membrete del Ayuntamiento de A Coruña que recibieron los emigrantes, a las ee_noticias publicadas en el periódico argentino &#145Clarín&#146 sobre la cooperación del gobierno Kirchner con el PSdeG-PSOE en las elecciones autonómicas de 2005.


Louzán y Pedrosa afirman que los socialistas usan medios de
la Embajada en Uruguay para tramitar solicitudes de voto

“Marisol Soneira nos llamó mafiosos sicilianos en Montevideo, y no se disculpó, yo, sin embargo, no insulté a nadie, sólo me limité a expresar el sentir general de muchos emigrantes que dicen que el PSOE está usando medios y personal público de la Embajada para tramitar la solicitud de votos de la colectividad y temen que preparen un pucherazo electoral”.
Así se manifestó en ronda de prensa la vicepresidenta de la Diputación, Teresa Pedrosa, en relación a las peticiones de disculpas que le demandó Soneira por expresar sus sospechas de que el PSOE prepara un pucherazo electoral con el voto de la emigración.
Por su parte, el presidente del organismo provincial, Rafael Louzán dijo “yo no sé qué calificativo merece que el secretario de organización del BNG en Uruguay me haga una foto, en una visita mía al Hogar Español, cuando una persona, creo que de acuerdo con él porque, me entrega un papel, que ni siquiera llegué a ver porque se lo pasé a un colaborador, y luego distribuya esa foto diciendo que ando recogiendo pasaportes en mítines”.