El Programa de Desarrollo Rural prevé incorporar a 3.500 jóvenes al campo e invertir 3.644 millones

500 nuevos jóvenes agricultores al sector, inversiones en 680 industrias agroalimentarias y actuaciones en modernización de regadíos e infraestructura rural equivalentes a 50.000 hectáreas, según explicaron los consejeros de Agricultura y de Medio Ambiente, José Valín y Carlos Fernández Carriedo. En total, se prevé una aportación pública de 2.155 millones de euros, a los que se sumarán 1.489 millones de iniciativa privada.
Además, el Gobierno regional prevé un plan adicional de 2.000 millones de euros que aún está en fase de elaboración y que se dirigirá a nuevos regadíos, otras infraestructuras, más ayudas a la industria agroalimentaria, apoyo al medio ambiente y ayudas a la remolacha.
El Programa presentado contempla también la reestructuración de explotaciones con la jubilación anticipada de 900 agricultores y liberación de 45.000 hectáreas para otras explotaciones; la modernización de 9.700 explotaciones agrarias; la compensación de unas 40.000 explotaciones al año por limitaciones productivas (en zonas montañosas o por despoblación); la inclusión de 18.000 contratos agroambientales; e incorporar prácticas de bienestar animal en 400 explotaciones ganaderas.
En el apartado forestal, la Junta prevé reforestar 18.000 hectáreas que afectarán a 2.000 explotaciones agrarias; actuaciones en 100.000 hectáreas de bosque; 5.000 actuaciones para defender y restaurar los recursos naturales; trabajos en relación a 600 propietarios forestales; y desarrollo de 44 estrategias integradas de desarrollo local que afectarán a 90.000 kilómetros cuadrados del territorio y a un millón de habitantes.
Este programa realizado por la Junta con los fondos europeos, del Estado y de la Junta, deberá presentarse alrededor del 12 de mayo para que “sea aprobado por la Comisión Europea”, aunque Valín informó de que dicho programa se encuentra en la página web de la Junta abierto a información pública. El reparto de los fondos atenderá a todo el mapa autonómico, pero con un trato especial a los “territorios más rurales”, los más alejados de autovías y más despoblados.
Por su parte, el secretario general del PSOE regional, Ángel Villalba también presentó su Plan Estratégico de Desarrollo Rural, que prevé una inversión en el medio rural de 6.500 millones entre 2007 y 2013.