La sociedad Viviendas del Principado de Asturias S. A. (Vipasa) dispone de 219, mientras que la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), del Ministerio, tiene 231. A esas, según las previsiones de la consejera de Vivienda, Laura González, se unirán antes de que finalice el año 2006 otras 150. González hizo públicos estos datos en la Comisión de Vivienda y Bienestar Social de la Junta General del Principado, donde realizó un recorrido por la situación actual.
El instrumento del Gobierno regional para estos fines, Vipasa, que se puso en marcha en 2004, dispone en estos momentos de 219 pisos para alquilar a precios limitados. Se trata de viviendas vacías que sus propietarios ofrecieron para su arrendamiento a través de la sociedad pública una vez que el Principado se compromete, por medio de seguros, a que recibirán la renta y se mantendrán las viviendas en buen estado.
150 ya alquilados
De esos 219 pisos, 150 ya están alquilados, en la mayoría de los casos tras acogerse a las subvenciones públicas a fondo perdido de 6.000 euros para realizar mejoras antes de su arrendamiento. Por otra parte, según Laura González, la Sociedad Pública de Alquiler del Gobierno central, que comenzó a funcionar en enero, dispone de otros 231 pisos en la región, de los que 25 están alquilados.
Aunque la SPA funciona con fondos estatales, la gestiona Vipasa, y en el futuro los propietarios que accedan a entrar en estos planes acudirán al programa estatal, ya que ofrece la garantía no sólo de pago y del buen estado de sus inmuebles, sino de que durante cinco años cobrarán la renta de manera ininterrumpida aunque el piso quede vacío. Ante esta perspectiva, el Principado espera que a finales de año se podrá disponer de otras 150 viviendas listas para alquilar.