Esta presentación se produjo tras la foto oficial en Oviedo del equipo que forma la Consejería, en el que se encuentran el viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo, Valentín Ruiz; y María Eugenia Álvarez García, directora de la Agencia Asturiana de Emigración; junto con la secretaria general técnica, Mónica García Pérez; y los responsables de las direcciones generales: Julián González Sánchez, director general de Interior; Ana Rivas Suárez, directora general de Seguridad Pública; Jacinto Braña Santos, director de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo; Hugo Alfonso Morán Fernández, director de la Oficina de Relaciones con la Junta General; Manuel Cabaleiro Teijeiro, director general de Justicia; y María Fernández Campomanes, directora del Instituto Asturiano de la Mujer.
La consejera de Presidencia realizó un repaso a las competencias y actuaciones a desarrollar desde la Viceconsejería de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo, destacando entre los principales retos para esta legislatura la elaboración de una Ley de Asturianía que recoja las propuestas de la Federación Internacional de Centros Asturianos, aprobadas en el III Congreso de Asturianía.
A esta medida se sumará la elaboración de dos nuevos planes, el Plan de Emigración y un nuevo Plan de Cooperación al Desarrollo que mantendrá el nivel de ayudas ya alcanzado en el Principado, el 0,7% de los recursos propios.
–
–
Valentín Ruiz García
Viceconsejero de Seguridad, Emigración
y Cooperación al Desarrollo
Licenciado en Geografía e Historia y diplomado en Derecho, entre 1987 y 1991 fue jefe de Gabinete de la Consejería de la Juventud del Principado. De 1999 a 2003 desempeñó el cargo de director general de Cooperación Local en la Consejería de la Presidencia del Principado de Asturias. En la pasada legislatura fue director general de Administración Local en la Consejería de la Presidencia.
La Viceconsejería de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo ejerce la dirección y coordinación de la acción de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad en materia de seguridad, emigración y cooperación. De ella dependen la Agencia Asturiana de Emigración y la Oficina de Relaciones con las Comunidades Asturianas, que actuará al servicio y bajo la dependencia del Consejo de Comunidades Asturianas.
–
–
María Eugenia Álvarez García
Directora de la Agencia Asturiana de Emigración
Licenciada en Psicología y diplomada en Magisterio, realizó un Máster en Psicología Clínica. En la actualidad realiza estudios de Educación Social en la UNED. Entre 1997-1998 ejerció como promotora social en la Asociación de Municipios Camín Real de la Mesa. Educadora de Programas de Inserción desde 1999 a 2004 en la Mancomunidad Valles del Oso. Desde finales de 2004 ejerce como educadora familiar en el área de Servicios Sociales de la Mancomunidad Valles del Oso. Concejala en el Ayuntamiento de Teverga desde 1999.
A la Agencia Asturiana de Emigración le corresponde la planificación y ejecución de los programas de apoyo a favor de emigrantes residentes fuera de Asturias.