El presupuesto universitario para la investigación y formación aumentará un 30%

La apertura al exterior y la proximidad a la empresa, objetivos del Gobierno autonómico

En su intervención, explicó que la investigación contará con especial apoyo financiero con un aumento de más de un 30% en los Presupuestos para 2008 en las partidas destinadas a infraestructuras científicas y actuaciones en materia de investigación y formación. Unas cifras que se suman al crecimiento superior a un 10% previsto para los gastos de funcionamiento de estos centros educativos, lo que supondrá una cantidad global de más de 1.000 millones para ese concepto en los próximos tres años. “Esto supone un incremento, comparado con el trienio, 2005-2007 cercano al 15%”. También incidió en que el Programa de Infraestructuras Universitarias 2007-2011 está dotado con 100 millones de euros procedentes exclusivamente de fondos autonómicos. También abogó por intensificar la relación con el entorno social y el tejido productivo para mejorar la competitividad y dijo que se pondrá en marcha una Estrategia Universidad-Empresa que persigue generar “mayores sinergias en diversos aspectos como la preparación del capital humano, la transferencia de conocimiento y la creación de empresas de base tecnológica”.
Así, se prevé la firma de convenios entre la Junta y las grandes empresas y la promoción de la investigación cooperativa, además de fomentar la conexión entre la Formación Profesional Superior y los estudios universitarios mediante la convalidación.
De la misma forma habló de la apertura hacia el exterior y citó el aumento de las becas Erasmus, la incorporación de profesores investigadores y el estrechamiento de lazos con Iberoamérica con un nuevo programa de intercambio, además de la vocación que tiene la Comunidad de liderar la enseñanza de español a extranjeros.
Además, se mostró partidario de que, en plena adaptación al espacio europeo de Enseñanza Superior, los estudiantes cursen como mínimo un cuatrimestre en otra universidad.