El ministro de Trabajo e Inmigración, junto a la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rubí, y la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, presentaron el 8 de septiembre los presupuestos para el departamento recogidos en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2010, basados en la “austeridad”.
Para las políticas de desarrollo de inmigración y emigración se contempla un presupuesto de 323 millones de euros repartidos en las tres grandes áreas existentes: Inmigración, 8,6 millones de euros; Integración de los Inmigrantes, 175 millones; y emigración, 139 millones.
Pese a la decisión del Gobierno de que los PGE se ajusten a la situación de crisis, en materia de inmigración la prioridad seguirá siendo la canalización de los flujos migratorios de acuerdo a las necesidades del mercado de trabajo, dentro de un espacio donde prime la cohesión social, la integración y la convivencia, según informaron sus responsables.
Los 8,6 millones de euros para Inmigración se destinarán a mejorar los mecanismos de gestión del empleo de la población inmigrante y a la gestión eficaz del régimen de extranjería, así como a la cooperación con los principales países de origen de los inmigrantes. En cuanto a la lucha contra la inmigración irregular, el Ministerio pondrá en marcha actuaciones en origen y potenciará los instrumentos de colaboración con los países de procedencia y tránsito, y desarrollará medidas para luchar contra el trabajo irregular imponiendo, cuando sea necesario, las sanciones legalmente previstas tanto a empleadores como a los propios trabajadores extranjeros.
Será también prioritaria, según se anunció, la coordinación de la participación de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración con la Unión Europea y otros foros internacionales para adoptar una política común migratoria.
En el capítulo dedicado a Integración de los Inmigrantes, los presupuestos permitirán cumplir con los objetivos previstos en el Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración 2007-2010. Además, será prioritario para el Ministerio, entre otras actuaciones, consolidar el Tercer Sector, (9,9 millones); mantener la protección a solicitantes de asilo y refugiados (15,4 millones); atención a menores extranjeros no acompañados (10,5 millones); retorno voluntario (2 millones); atención a inmigrantes en las costas españolas (3,7 millones); o la atención a menores extranjeros no acompañados (10,5 millones).
Más dinero para acciones en materia laboral
La Secretaría General de Empleo gestionará en 2010 un total de 40.389,87 millones de euros, lo que supone un 39,3% más que en el presente ejercicio. Con este presupuesto el Ministerio de Trabajo e Inmigración pretende dar respuesta a los dos objetivos prioritarios: mejorar las condiciones de acceso y mantenimiento del empleo (7.796 millones) y garantizar la protección ante el desempleo ( 30.612 millones). En este sentido y para ayudar a las personas en paro para que mejoren sus posibilidades de acceso al empleo, el Servicio de Empleo Estatal (SPEE) dispondrá de 38.878 millones de euros, un 42,1% más que en 2009, con la aportación del Estado de 16.500 millones. Los gastos de personal aumentarán un 13,2% para incorporar 1.750 efectivos a la plantilla del SPEE; la partida de prestaciones por desempleo asciende a 30.612 millones. Garantizar los salarios y potenciar la economía social y el trabajo autónomo tendrán también importantes cantidades presupuestarias con 1.344,4 millones y 7,3 millones, respectivamente. Para mejorar las relaciones laborales se prevén 124,7 millones y para el Fondo Social Europeo 1.431 millones que, con la cofinanciación, asciende a 1.978 millones de euros.