El presidente valenciano se reúne con las 84 casas regionales asentadas en la Comunidad

Francisco Camps destacó que el trabajo de estas entidades contribuye al enriquecimiento de la región

Durante su intervención, Camps destacó que a través de las casas regionales se recuerdan las tradiciones españolas y se suma y enriquece lo que viven y sienten los valencianos y la tierra de la Comunitat Valenciana.“Se mantienen vivas las tradiciones y los sentimientos y se consigue una tremenda pluralidad y diversidad que tiene España vivido en la Comunidad. Se vive lo estrictamente valenciano junto a lo que es en su suma los estrictamente español”, afirmó.
Así, Francisco Camps resaltó también que las casas regionales con la recuperación de las tradiciones y con el esfuerzo personal que realizan cada día “transmiten la riqueza de cada territorio con su presencia”.
El presidente agradeció este esfuerzo y lo calificó de “ejemplo de sociedad viva” y reconoció la enorme labor cultural y social realizada en una calle, plaza o casa de una ciudad o pueblo de la Comunitat haciendo patente la presencia de sus respectivas tierras.
Camps también hizo referencia a la gran labor de todas las personas que de forma voluntaria hacen posible que las fiestas de la Comunitat, como las Fallas, les Fogueres o los Moros y Cristianos, y todas las tradiciones sean una realidad. “El esfuerzo por mantener vivas las tradiciones es lo que hace que nos sintamos en nuestra tierra”.
“Vosotros representáis una realidad llena de sentimientos en una sociedad que mira hacia el futuro, la modernidad, el empleo, la sanidad, la educación, las políticas sociales…pero también a su tradición y a su cultura”, añadió. El presidente finalizó su intervención afirmando que España es en buena medida el sentimiento que representa todas las casas regionales y por ello, brindó una vez más la colaboración de la Generalitat con este colectivo.
Apoyo y colaboración
La Generalitat ofreció apoyo constante a diversas iniciativas que impulsan las diferentes asociaciones de casas regionales. En este sentido, cabe recordar que el Consell ofrece el 9 d’Octubre, día de la Comunitat Valenciana, una recepción institucional a las federaciones y casas regionales.
Igualmente, existe un convenio de colaboración entre el Consell y la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana (FECA), entre 2002 y 2007, para la celebración de actividades, como por ejemplo la organización del Día de Andalucía en la Comunitat Valenciana.
Además, cabe mencionar la celebración del Día de la Comunidad de Castilla-La Mancha, los actos conmemorativos del Día de Asturias en Benidorm, la inauguración de la Casa de Asturias en Valencia, la misa cantada y ofrenda a la Virgen de la Victoria, el Día de Melilla organizada por la Casa de Melilla y la ofrenda a la Virgen del Pilar y solemne misa baturra.
La Federación de Casas Regionales en la Comunitat Valenciana coordina y fomenta las actividades culturales de las entidades que la componen.
Anualmente pone en marcha diversas actividades de este tipo, tales como la participación en la presentación de las falleras mayores de Valencia y en la Cabalgata del Reino, así como la elección y coronación de la Reina de la Federación y de la Confederación Nacional de Casas.