Durante esta visita, además el presidente del Principado inauguró la pasarela construida por el Puerto de Avilés para unir la ciudad con el Centro Niemeyer, un puente de 70 metros de longitud que costó 400.000 euros.La pasarela parte del extremo de la prolongación del paseo de los muelles deportivos. Su estructura tiene seis tramos, cinco de ellos de 12 metros de longitud y el sexto de 10 metros. Incluye barandillas a ambos lados para seguridad de los usuarios.Esta pasarela peatonal es una de las dos previstas por los patronos de la Fundación Niemeyer para facilitar el acceso al complejo diseñado por el arquitecto brasileño del que toma la denominación. La otra, la que costeará el ayuntamiento de Avilés, es la “grapa”, que partirá desde la antigua pescadería, reconvertida en centro de recepción de visitantes.
Está previsto que esté lista para el próximo 19 de noviembre.Declaraciones de ArecesTras la visita guiada que el Presidente realizó a las obras del CCI Óscar Niemeyer, con una amplia representación institucional y de varias asociaciones avilesinas, Álvarez Areces ha explicado que “hemos hecho una visita al Niemeyer para invitar a las asociaciones avilesinas que no habían podido hacerlo a lo largo de estos días y también a los invitados de San Agustín de La Florida, ciudad hermanada con Avilés. Y todo el mundo está impresionado, lo mismo que las más de diez mil personas que pudieron visitar este centro gracias a la colaboración altruista y generosa de los 62 voluntarios que les acompañaron, que hicieron de guías improvisadas”.Para el jefe del Ejecutivo asturiano no hubo sorpresa en cuanto al avanzado estado de las obras.
“No me sorprende porque conozco a una empresa que curiosamente es mayoría del Principado, que es Sedes, una de las grandes empresas asturianas que ha respondido desde el primer momento, ha superado todas las dificultades y ha mantenido un ritmo de obra que me permite decir que en el mes de diciembre la obra civil acabará”, explica.En el Boletín Oficial del Principado de Asturias, BOPA ya salió “una parte de la licitación de los equipamientos escénicos. Vamos en paralelo. Por tanto, a partir de diciembre, se van a poder hacer cosas aunque parcialmente todavía quede seguir cubriendo el resto hasta que básicamente, en el primer trimestre lo tengamos al completo y se inicie la programación”.