El presidente del Comité Olímpico Español visita las entidades de la emigración en Montevideo

Blanco fue elegido presidente del COE en septiembre de 2005, tras una larga trayectoria como dirigente federativo. Aficionado al judo, presidió la Federación Española de este deporte entre 1993 y 2006, así como presidente de la Confederación de Federaciones Deportivas Españolas.
Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Valladolid, está casado y es padre de dos hijos, y su visita a Montevideo fue para visitar el proyecto Tatami, que la intendencia montevideana desarrolla con el apoyo de la Real Federación Española de Judo y la Fundación de las Américas para la Educación, la Salud, el Deporte y la Sociedad.
Esta iniciativa promueve estrategias para reducir la situación de exclusión y marginación social de niños de entre 8 y 14 años de edad, a través de la actividad física y la práctica de judo. El proyecto, que incluye a más de 40 niños excluidos del sistema educativo formal, se desarrolla en el estadio de bloncesto cerrado del municipio, y ha sido fruto del interés particular de Blanco por formar “a través del deporte a trabajar en equipo a los jóvenes para hacer un país más justo socialmente e integrado”.
Blanco, por otra parte, visitó a los empresarios gallegos y a los reunidos en la Federación de Empresarios Españoles de América; así como también recorrió el complejo deportivo del Centro Gallego, el Hogar de Ancianos, y mantuvo reuniones con los socios del Patronato da Cultura Gallega.
Finalmente el gallego que preside el COE reconoció que se marcha emocionado de Montevideo y con un conocimiento más para su estadística de gallegos en la participación olímpica, porque agregó a Pedro Cea, mediocampista de las selecciones de fútbol uruguayo campeonas olímpicas en 1924 y 1928.