Fernández hizo estas declaraciones durante su participación en las “Jornadas sobre Inmigración y Sociedad: un compromiso social desde el poder legislativo”, que reunió en Valencia durante dos días a expertos y representantes de los parlamentos autonómicos y regionales de España e Italia. Allí hizo hincapié en que, a diferencia de la Comunidad Valenciana, cuya población se incrementará en un millón de habitantes entre 2000 y 2010, hasta alcanzar los 5 millones de personas, “el problema principal que une a todas las fuerzas políticas en Castilla y León es la despoblación, su masivo envejecimiento, lo que pasaba con la Reconquista”, ironizó.
Allí, prosiguió, “la inmigración ordenada es necesaria, la acogemos y necesitamos, de modo que lo que se plantea es aprender a cómo ordenar la integración de esa inmigración, y hacerlo para que no se produzca una fractura en la sociedad”. A ello agregó que “eso es lo importante, y ahí es donde los diferentes partidos políticos pueden acertar o no y aprender de otros países que van muy por delante en este sentido porque el fenómeno de la inmigración les llegó antes”, adujo.
El presidente del Parlamento de Castilla y León se preguntó cómo los inmigrantes, “si no tienen voz, van a poder aportar algo a la solución del problema”. En este sentido, consideró que”los Parlamentos tenemos la obligación de combatir esa falta de participación en el sistema democrático de aquellas personas que vienen de la inmigración”.
Además, agregó, los responsables de las Cámaras de representación deben “abrir el debate en la sociedad” en torno a la inmigración, con la finalidad de que “la elevada abstención entre la población inmigrante, que en definitiva supone no querer incorporarse al sistema democrático de representación, se ordene cuanto antes”.
Si los Parlamentos no logran que este colectivo se sienta “representado”, entonces quedarán sumidos “en una marginalidad política”, alertó, y añadió que eso “es lo peor que podría sucedernos, y ése va a ser el esfuerzo de los Parlamentos en esta materia”.
También estuvieron presentes en las Jornadas realizadas en el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) los presidentes de las Corts Valencianes, Julio de España de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas (CALRE), Ricardo Mencini, y del Parlamento de Canarias, Gabriel Mato.