El presidente de la Comunidad Foral inauguró en Madrid la muestra &#145Navarra y el Cine&#146

Esta exposición será presentada en diversos centros navarros de toda España

Este acto tuvo lugar en el Museo de la Ciudad y comprendió una mesa redonda en la que intervinieron cinco navarros profesionales del cine en distintos ámbitos: Manuel Hidalgo, de Pamplona, periodista, guionista y crítico; Puy Oria, nacida en Torres del Río, productora; Rafael Alvero, de Cintruénigo, director general de la Federación de cines de España; Julia Juániz, de Arellano, montadora; y Montxo Armendáriz, director y Premio Príncipe de Viana de la Cultura 1998. Coordinó las intervenciones el delegado del Gobierno de Navarra en Madrid, Salvador Estébanez.
Al acto asistieron 500 personas, entre ellas algunas figuras relevantes del mundo cinematográfico como los actores Manuel Alexandre, Álvaro de Luna y Jorge Gurpegui; y directores como José Luis Borau, Juan Calvo o Félix Viscarret. Asimismo, asistieron los embajadores de Rusia y Nueva Zelanda en España.
Esta actividad se inscribe en el contexto de las exposiciones que organiza anualmente el Gobierno de Navarra y la Fundación Caja Navarra sobre algún aspecto de la realidad o la cultura de esta Comunidad Foral, y que se ofrecen a los Centros Navarros establecidos en las distintas regiones españolas.
El presidente Sanz expuso a los asistentes las iniciativas impulsadas en Navarra para potenciar el cine, mencionando las ayudas anuales a la creación audiovisual para cortometrajes y obras videográficas, y las ayudas a la creación cinematográfica, para largometrajes; el Festival intenacional de Cine Documental de Navarra &#145Punto de Vista&#146, y el Festival de cine de Navarra que ya va por su séptima edición. El Presidente avanzó que se está trabajando, además, en la creación de una filmoteca de Navarra que recupere y conserve el patrimonio cinematográfico de esta Comunidad.