Castelao Bragaña considera que aunque desde el año 1997 se han registrado notables avances en este terreno -con convenios bilaterales ya firmados con algunos países, y otros en fase de tramitación- es preciso conseguir “acuerdos marco” con países de estructura federal como Australia, Brasil, Canadá, Estados Unidos y México.
Según Castelao, aunque requiere una tramitación compleja, el “acuerdo marco” constituye la fórmula jurídica más idónea para evitar que el Gobierno central tenga que negociar, uno por uno, con los diferentes estados federados de los países referidos, en los que se asientan significativas colonias de gallegos. José Manuel Castelao Bragaña recuerda que la imposibilidad de validar los permisos de conducir para los residentes en el exterior se traduce en dificultades de todo tipo cuando regresan a su tierra de origen, bien sea de vacaciones o cuando se trate de un retorno definitivo. A falta de una solución idónea, los emigrantes que disponen de permisos de conducir expedidos por las autoridades de los países con los que España no tiene convenios bilaterales para facilitar el reconocimiento mutuo se ven en la obligación de partir de cero y examinarse en España para obtener una nueva licencia.
Esta proposición no de ley también está firmada por el diputado y ex conselleiro de Emigración, Aurelio Miras Portugal.