El Partido Popular (PP) tiene casi cerrados los acuerdos con Ciudadanos (C’s) para gobernar la Comunidad de Madrid, Castilla y León, La Rioja y Murcia. La fuerza que dirige Albert Rivera no prevé formar parte de los ejecutivos, por lo que permitirá la investidura de los presidentes del PP tras admitir los populares una serie de exigencias de C’s que en muchos casos casi podrían ser acuerdos de legislatura para dar mayor estabilidad.
Así, si nada se tuerce, Cristina Cifuentes será la presidenta madrileña y Pedro Antonio Sánchez el murciano. En Castilla y León falta saber si Juan Vicente Herrera será el candidato a la investidura y en La Rioja, Ciudadanos forzó la salida de Pedro Sanz -el presidente desde 1995- por su longevidad en el cargo, que será sustituido por José Ignacio Ceniceros, expresidente del Parlamento.
El PSOE presidirá Castilla-La Mancha (Emiliano García Page) y Extremadura (Guillermo Fernández Vara), gracias a pactos con Podemos, que también facilitará la investidura de los socialistas Francina Armengol en Baleares (en coalición con Mès) y Ximo Puig en la Comunidad Valenciana (con Compromís). Más difícil es la situación en Asturias y Aragón, donde el PSOE quiere liderar gobiernos de izquierdas pero no hay acuerdos, y en Navarra, donde Podemos se debate en entrar en un pacto con la izquierda abertzale.
El PSOE gobernará en Canarias con Coalición Canaria y en Cantabria con el Partido Regionalista en coaliciones que presidirán estas formaciones con Fernando Clavijo y Miguel Ángel Revilla.
El PP ultima los pactos para gobernar la Comunidad de Madrid, La Rioja, Castilla y León y Murcia con el apoyo de Ciudadanos
El PSOE presidirá la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Extremadura y Baleares

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, durante el acto de proclamación como candidato a la Presidencia del Gobierno.