El PP propondrá en la Asamblea de Extremadura la entrega de la tarjeta sanitaria a los emigrantes

Para que puedan acceder al Sistema Público durante su estancia en la Comunidad Autónoma

Así se asegura en una de las propuestas aprobadas el pasado 8 de noviembre 2008 en el 10º Congreso Regional del Partido Popular de Extremadura que se celebró en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad de Mérida (Badajoz) y que fue inaugurado por Ana mato y clausurado por el presidente del PP, Mariano Rajoy.
Asimismo, la iniciativa presentada por la diputada Leonor Nogales, adelanta que “desde el Partido Popular de Extremadura elaboraremos un Plan Integral de apoyo a la ciudadanía extremeña en el exterior y al retorno, a través de un conjunto ordenado de objetivos, medidas y actuaciones que deben ejecutarse desde la Junta de Extremadura y como ejemplo de apoyo institucional”. “Estas medidas, -continúa la propuesta- tendrán como destinatarios a los ciudadanos extremeños residentes fuera de la Comunidad Autónoma, tanto en otras regiones españolas como en el extranjero, así como a aquellos ciudadanos que decidan retornar y fijar su residencia en la Comunidad Autónoma de Extremadura”.
El texto aprobado en el Congreso Regional del PP indica que “desde el Partido Popular de Extremadura, debemos garantizar a los extremeños residentes en el exterior el ejercicio de los derechos y deberes constitucionales, en términos de igualdad con los españoles residentes en el territorio nacional, así como reforzar los vínculos sociales, culturales y económicos con Extremadura”.
Además, “en cumplimiento del artículo 42 de la Constitución Española, se hace preciso establecer una política integral de emigración y retorno, para salvaguardar los derechos económicos y sociales de los extremeños residentes en el exterior”.
Asimismo, el Partido Popular de Extremadura, “apuesta firmemente por el compromiso en materia de emigración y garantizar la implementación de todas las medidas necesarias para facilitar el regreso o la estancia temporal de los ciudadanos extremeños que deseen volver a nuestra Región y para ello necesitan hacerlo en las mejores condiciones posibles”.
La propuesta de la diputada Nogales también señala que el Partido Popular de Extremadura considera a su comunidad residente en el exterior como “un auténtico capital social: su compromiso con su tierra de origen lo convierte en un recurso fundamental para la proyección de nuestra tierra en el exterior, sin olvidar, que los residentes extremeños en la Región tendrán derecho a la protección de la salud en los términos que reglamentariamente se establezcan”. En este sentido se defiende que “el contenido y alcance de esta atención, tenderá a su equiparación con la que se le proporciona al resto de españoles según la Ley 40/2006, de 14 de diciembre, del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior”.
En la actualidad y según el Censo Electoral de Españoles Residentes en el Extranjero (CERA ), un total de 20.017 extremeños se encuentran repartidos por el mundo. De ellos, 8.436 corresponden a la provincia de Badajoz y 11.581 a la de Cáceres.